Constructivo
BIOESTRUCTURAS

En Chile se preparan para la construcción del Centro Antártico Internacional

Publicado hace 2 años

En Chile se preparan para la construcción del Centro Antártico Internacional

El megaproyecto tiene un diseño semejante a un iceberg a la deriva. Esta edificación tendrá una extensión de 33 ,000 m2 y estará ubicada en el extremo sur de Chile, en la ciudad de Punta Arenas.

El Ministerio de Desarrollo Social aprobó la construcción del Centro Antártico Internacional (CAI) en el sur de Chile.

El diseño de este megaproyecto, que se le asemeja a un iceberg a la deriva, estuvo a cargo de los arquitectos chilenos Alberto Moletto, Cristóbal Tirado, Sebastián Hernández y Danilo Lagos.

Tras 4 años de espera y una ardua revisión de antecedentes técnicos se decidió que el Centro Antártico Internacional realmente será un espacio rentable socialmente.

Esta edificación de 33 mil m2 estará ubicada en el extremo sur del país, en la ciudad de Punta Arenas. En esta región se encuentra el estrecho de Magallanes, mismo que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

La siguiente fase del CAI, después de la aceptación, consiste en obtener los recursos financieros necesarios por parte del Gobierno Regional y los fondos públicos. 

Se pretende que a principios del siguiente año se publiquen las bases de la licitación para la construcción del Centro Antártico; en ese momento las distintas empresas presentarán sus ofertas.

Especificaciones sobre el Centro Antártico Internacional

El CAI es una edificación que “busca consolidar a Chile y Magallanes como puerta de entrada a la Antártica Occidental”, según un comunicado en redes sociales de los arquitectos Moletto y Tirado. 

Este lugar albergará un centro de investigación avanzada y un museo interactivo, el cual incluirá un ecosistema milenario con especies que vivieron antes de que la región se congelara.

También, contará con una sala de proyección inmersiva dónde los visitantes podrán gozar de una experiencia 360°, un acuario, un auditorio para un aforo de 600 personas, entre otros. 

Se planea la inauguración del CAI para el 2025 y que, posteriormente, sea gestionado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Universidad de Magallanes.

Este espacio busca generar un cambio positivo en el desarrollo de varios polos: el tecnológico, científico, cultural y económico.

Fuente: Inmobiliare

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo