Empresas del sector construcción podrán participar de programa de Prevención Anticorrupción
Publicado hace 4 años
 
			Empresarios por la Integridad, movimiento de líderes empresariales comprometidos en promover un Perú libre de corrupción, con el apoyo del Proyecto Inversión Pública Transparente (IPT) de USAID, promueven la iniciativa de capacitación y coaching para la adopción del Modelo de Prevención Anticorrupción y su posterior certificación. El programa está dirigido a las pymes del sector construcción y de su cadena de valor.
Empresarios por la Integridad es una asociación de empresarios y ejecutivos de reconocidas compañías y organizaciones empresariales, que nace con el objetivo de desterrar la corrupción en el país.
Instalada desde el 2018, Empresarios por la Integridad realizó una primera convocatoria para implementar un modelo de corrupción y certificación a reconocidas empresas nacionales. Actualmente van 14 empresas certificadas.
                                                          
  
“Queremos llegar a todas las empresas, por ello se viene trabajando en un modelo de prevención para empresas medianas y pequeñas. Queremos que las empresas puedan implementar este modelo con nuestra ayuda y también certificarse”, sostuvo Mariela Garcia, vicepresidenta del Consejo Directivo de Empresarios por la Integridad.
El programa actual tiene la finalidad de ayudar a las Pymes beneficiarias en la implementación de los elementos mínimos del Modelo de Prevención Anticorrupción con base en la legislación peruana.
Como parte de ese alcance con las Pymes, Empresarios por la Integridad ha firmado un convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para hacer un piloto con empresas Pymes del sector construcción, y que tendrá un alcance inicial en cinco regiones: Cusco, Lambayeque, Lima, Loreto y Piura.
Las Pymes que se inscriban y pasen el proceso de selección tendrán una evaluación de sus procesos, evaluación de riesgos y se las ayudará a implementar un modelo de prevención anticorrupción.
Una vez implementado el modelo, las empresas participantes también podrán postular a la obtención de la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad.
Para postular al Programa Embajadoras de la Integridad, las pymes interesadas podrán postularse hasta el 30 de julio del 2021 entrando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/EmbajadorasDeLaIntegridad
Fuente: Constructivo
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .
30/Oct/2025 5:01pm
La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .
La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .
30/Oct/2025 4:56pm
Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .
La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .
30/Oct/2025 4:44pm
La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .
Materiales reciclados de alto rendimiento: innovación y sostenibilida . . .
30/Oct/2025 4:35pm
La incorporación de materiales reciclados en la construcción se consolida como una alternativa eficiente y sostenible . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción
 
				 
				 
		



 
	 
	 
					 
					 
					 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				