Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Empresas del sector construcción podrán participar de programa de Prevención Anticorrupción

Publicado hace 4 años

Empresas del sector construcción podrán participar de programa de Prevención Anticorrupción

Empresarios por la Integridad, movimiento de líderes empresariales comprometidos en promover un Perú libre de corrupción, con el apoyo del Proyecto Inversión Pública Transparente (IPT) de USAID, promueven la iniciativa de capacitación y coaching para la adopción del Modelo de Prevención Anticorrupción y su posterior certificación. El programa está dirigido a las pymes del sector construcción y de su cadena de valor.

Empresarios por la Integridad es una asociación de empresarios y ejecutivos de reconocidas compañías y organizaciones empresariales, que nace con el objetivo de desterrar la corrupción en el país.

Instalada desde el 2018, Empresarios por la Integridad realizó una primera convocatoria para implementar un modelo de corrupción y certificación a reconocidas empresas nacionales. Actualmente van 14 empresas certificadas.

                                                           

“Queremos llegar a todas las empresas, por ello se viene trabajando en un modelo de prevención para empresas medianas y pequeñas. Queremos que las empresas puedan implementar este modelo con nuestra ayuda y también certificarse”, sostuvo Mariela Garcia, vicepresidenta del Consejo Directivo de Empresarios por la Integridad.

El programa actual tiene la finalidad de ayudar a las Pymes beneficiarias en la implementación de los elementos mínimos del Modelo de Prevención Anticorrupción con base en la legislación peruana.

Como parte de ese alcance con las Pymes, Empresarios por la Integridad ha firmado un convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para hacer  un piloto con empresas Pymes del sector construcción, y que tendrá un alcance inicial en cinco regiones: Cusco, Lambayeque, Lima, Loreto y Piura.

Las Pymes que se inscriban y pasen el proceso de selección tendrán una evaluación de sus procesos, evaluación de riesgos y se las ayudará a implementar un modelo de prevención anticorrupción.

Una vez implementado el modelo, las empresas participantes también podrán postular a la obtención de la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad.

Para postular al Programa Embajadoras de la Integridad, las pymes interesadas podrán postularse hasta el 30 de julio del 2021 entrando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/EmbajadorasDeLaIntegridad

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .

11/Jul/2025 6:51pm

Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .

11/Jul/2025 6:42pm

La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .

VER MÁS

BIM

Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .

11/Jul/2025 6:30pm

La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .

VER MÁS

Tecnología

Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .

11/Jul/2025 6:27pm

Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos