Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Elaboran guía que incorpora nuevos diseños de viviendas bioclimáticas

Publicado hace 3 años

Elaboran guía que incorpora nuevos diseños de viviendas bioclimáticas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene elaborando la Guía de tipologías de vivienda rural que incorpora, mediante un enfoque intercultural y ecológico, nueve nuevos diseños para la construcción de viviendas bioclimáticas en la costa, sierra y selva, lo que beneficiará a las familias más vulnerables.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene elaborando la Guía de tipologías de vivienda rural que incorpora, mediante un enfoque intercultural y ecológico, nueve nuevos diseños para la construcción de viviendas bioclimáticas en la costa, sierra y selva, lo que beneficiará a las familias más vulnerables.

En el marco de la Semana de la Innovación, organizada por Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), la Dirección General de Políticas y Regulación de Vivienda y Urbanismo (DGPRVU) del MVCS presentó los avances de esta guía que establece criterios para la producción de vivienda rural adaptada a las características culturales y necesidades productivas de la población local.

“Actualmente, el Programa Nacional de Vivienda Rural del MVCS trabaja con siete tipologías de vivienda, las cuales están conformadas por dos dormitorios y un área social. En la guía hemos incorporado nueve tipos que cuentan, además, con cocina y se prevé la inclusión de servicios higiénicos”, detalló el director de Ordenamiento e Integración de Centros Poblados de la DGPRVU, Daisuke Izumi.

Sostuvo que la Guía de tipologías de vivienda rural contiene documentos técnicos que servirán de base para el desarrollo de los expedientes técnicos de obra de las nuevas tipologías y la posterior ejecución de las mismas. 

“Esperamos que la guía sea aprobada antes de fines de julio para que sea utilizada por actores públicos y privados en sus intervenciones en zonas rurales”, puntualizó Izumi.

Para todas las regiones

Por su parte, el coordinador técnico del equipo que elabora la guía, Francisco Otero, comentó que este documento incluye viviendas para la costa lluviosa, costa templada, costa desértica, así como para las zonas interandina, mesoandina y altoandina. Además, contempla viviendas para la ceja de selva, selva alta y selva baja.

También destacó que la nueva tipología de vivienda rural disminuye el impacto ambiental de la infraestructura pública, reduciendo las emisiones de CO2 y los impactos ambientales y sociales directos. Asimismo, impulsa el desarrollo económico al trasladar la inversión a las zonas más alejadas e incorpora a los ciudadanos en el desarrollo de sus comunidades, a través de generación del empleo.

En lo que va del año, el MVCS, a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural, ya ha construido más de 5,000 viviendas bioclimáticas para las poblaciones afectadas por heladas y friaje, lo que beneficia a más de 19,000 habitantes de las zonas rurales de distritos en situación de pobreza y pobreza extrema.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Dynapac y Leica Geosystems lanzan un nuevo sistema de control automát . . .

15/Apr/2025 4:50pm

Leica Geosystems y Dynapac han anunciado la compatibilidad de las funciones de control automático de dirección y de bo . . .

VER MÁS

Proyectos

Agilizarán liberación de interferencias para avance del Anillo Vial . . .

15/Apr/2025 4:46pm

Con firma de convenio entre el MTC y Sedapal para tres tramos del proyecto . . .

VER MÁS

Proyectos

Vía rápida de la avenida Huaylas en Chorrillos: así lucirá este gr . . .

15/Apr/2025 4:22pm

Esta infraestructura tendrá una longitud de 4,42 kilómetros y estará diseñado con dos carriles por sentido. Además, . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción sostenible: Nuevos materiales y tecnologías para un fut . . .

15/Apr/2025 4:08pm

El sector construcción impulsa una transición hacia modelos más responsables, con innovaciones en materiales ecológi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo