El uso de la tecnología en la construcción: ¿Qué ha cambiado?
Publicado hace 5 años

A pesar de que el sector de la construcción parecía ser uno de los más reacios al cambio tecnológico, el estallido de la burbuja inmobiliaria supuso toda una revolución. La transformación general de los consumidores obligó al sector a reinventarse introduciendo la tecnología en la construcción. Estos son los cambios más significativos que se pueden apreciar dentro de este mercado.
A pesar de que el sector de la construcción parecía ser uno de los más reacios al cambio tecnológico, el estallido de la burbuja inmobiliaria supuso toda una revolución. La transformación general de los consumidores obligó al sector a reinventarse introduciendo la tecnología en la construcción. Estos son los cambios más significativos que se pueden apreciar dentro de este mercado.
La tecnología en la construcción se unirá a la Revolución Industrial 4.0 para la transformación de los procesos con un objetivo claro: hacerlos mucho más seguros y productivos.
Hoy día, el sector de la construcción se encuentra en un momento histórico para poder aplicar estas nuevas tecnologías. Las condiciones son óptimas y los diferentes profesionales están preparados para ello.
Desde el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM) animan a las diferentes empresas constructoras a sumergirse dentro de la innovación, con el fin de comprender todo su potencial. Esta es una gran oportunidad para rediseñar el sector y convertir el mercado de la construcción en toda una industria 4.0.
Con el paso de los años, las nuevas tecnologías han ido encontrando su propio sitio dentro de los diferentes sectores. El mercado de la construcción, aunque un poco más tarde, se ha dado cuenta de la necesidad de renovar sus métodos y sistemas. Estos son los principales cambios tecnológicos para la construcción:
- Impresión 3D: poco a poco, la ascensión de este avance tecnológico está siendo imparable. La construcción de maquetas en lugar de planos, así como la impresión de diferentes materiales son los servicios más demandados hoy día.
- Robótica: los robots ya empiezan a ser parte de nuestras vidas y de la de muchos trabajadores. Son máquinas inteligentes capaces de llevar a cabo diferentes tareas. De hecho, el robot de construcción más famoso es capaz de colocar 1.000 ladrillos por hora. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer en este sentido.
- Materiales inteligentes: un buen ejemplo de innovación es el Aerogel. Un material compuesto en gran parte por aire. Su densidad es muy baja, así como su porosidad. Entre sus características destacan su resistencia a los grandes cambios de temperatura, su capacidad para absorber líquidos (hasta 900 veces su peso), así como su poder como aislante térmico y acústico. Otro material inteligente es el hormigón permeable el cual asegura que el agua penetre bajo la tierra aumentando así su vida útil.
- BIM: el Building Information Moeling es toda una realidad en el sector de la construcción. Su aplicación en proyectos de edificación permite ahorrar tiempo y dinero gracias a su capacidad de gestionar los datos de un edificio o construcción durante su propio ciclo de vida.
Fuente: Rebuild

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción