Constructivo
CATERPILLAR

El MVCS está próximo a iniciar la ejecución de obras del megaproyecto PTAR Titicaca

Publicado hace 4 años

El MVCS está próximo a iniciar la ejecución de obras del megaproyecto PTAR Titicaca

En las próximas semanas se suscribirá el acta de inicio de obras que incluye la intervención de colectores principales a gravedad de Juliaca, Puno, Ilave, Ayaviri, Juli y Moho, marcando el inicio de la ejecución de las obras del proyecto PTAR Titicaca, estima el MVCS.

"Iniciamos la ejecución de obras del megaproyecto PTAR Titicaca". El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el expediente técnico del primer componente del Proyecto que contribuirá a la descontaminación gradual del lago y tratar las aguas residuales de 10 provincias ubicadas alrededor.

Así lo anunció la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, desde Puno. “Estimamos que en las próximas semanas se suscribirá el acta de inicio de obras que incluye la intervención de colectores principales a gravedad de Juliaca, Puno, Ilave, Ayaviri, Juli y Moho, marcando el inicio de la ejecución de las obras del proyecto PTAR Titicaca”, indicó.

Como se recuerda, el proyecto PTAR Titicaca es ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público Privada cuya inversión es de S/ 630 millones y beneficiará a cerca de 1 175 000 habitantes. 

Consiste en el diseño,  construcción  y operación y mantenimiento de colectores principales, cámaras de bombeo, líneas de impulsión y plantas de tratamiento de aguas residuales para Ayaviri, Juli, Ilave, Moho, Juliaca y Puno. También incluye la  operación y mantenimiento de igual infraestructura en las localidades de Yunguyo, Lampa, Azángaro y Huancané.

“La puesta en marcha de las diez plantas de tratamiento contribuirá a mitigar la contaminación del lago Titicaca y mejorar la salud de la población”, indicó la ministra Fernández. “De esta manera, impulsaremos también el aumento de las actividades económicas, como el turismo, la pesca y el comercio en la región”, añadió.
Cabe mencionar que el concesionario, Operadora Ecológica del Titicaca, subsanó hace unos días las observaciones planteadas por el MVCS al expediente técnico del Componente 1 de este proyecto emblemático.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación