Constructivo
CATERPILLAR

Callao tendrá el primer gran parque logístico de estándares mundiales en 2021

Publicado hace 4 años

Callao tendrá el primer gran parque logístico de estándares mundiales en 2021

El parque logístico desarrollará una infraestructura moderna que ofrecerá almacenes en arriendo diseñados específicamente para operaciones de exportación e importación de productos, en un ambiente seguro y construido con certificaciones ecoamigables.

Para el tercer trimestre del 2021 se pondrá en marcha el proyecto Gran Parque Logístico Callao, que se desarrollará como parte de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El parque logístico desarrollará una infraestructura moderna que ofrecerá almacenes en arriendo diseñados específicamente para operaciones de exportación e importación de productos, en un ambiente seguro y construido con certificaciones ecoamigables.

El proyecto tendrá una inversión aproximada de más de 53 millones de dólares, a cargo del consorcio Parque Logístico Callao S.R.L conformado por Capia y Latam Logistics Properties., distribuidos en cinco etapas. 

“El Gran Parque Logístico Callao atenderá las necesidades logísticas de todas las empresas que realizan acciones de importación y exportación, que operan, tanto en el aeropuerto Jorge Chávez, como en la Provincia Constitucional del Callao”, indicó el gerente de Real Estate de Lima Airport Partners (LAP), Arturo Vera.

“Nuestro país contará con un espacio con los más altos estándares de la industria”, agregó. 

 Características

Por su parte, el gerente país de LatAm Logistic Properties (LLP), Alvaro Chinchayán, explicó que este proyecto contará con una cobertura aproximada de 50% sobre los más de 211,000 m2 de área útil del terreno. 

Indicó que se levantarán cinco edificios, diseñados para albergar todo tipo de materiales y mercaderías, salvo aquellos que pudieran afectar la seguridad y medioambiente. 

Asimismo, los almacenes tendrán una altura libre al hombro de 12 metros, losas con capacidad de 7 toneladas por m2, muelles de carga cada 500 m2, amplios patios de maniobra de más de 56 metros de ancho. 

El Gran Parque Logístico Callao, contará con un estándar AAA, comercio electrónico (e-commerce), con operación ininterrumpida y vigilancia las 24 horas de los 365 días del año.

También con una central de monitoreo con sistema CCTV, cerco perimetral, accesos controlados, sistema contra incendio NFPA con rociadores de respuesta rápida (ESFR) y sistema de detección y alarma, etc.

Además, tendrá una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

“El Gran Parque Logístico Callao responderá al crecimiento esperado en el aeropuerto y el Callao, de cara a los próximos 30 años”, destacó la socia de Capia, Gabriela Barreto. 

Refirió que esta infraestructura generará mayor eficiencia en el manejo de productos al menor coste posible, esto gracias a su ubicación estratégica dentro de la ciudad, la tecnología de primer nivel que se utilizará en su diseño y la construcción de sus almacenes.

Certificación ambiental

Asimismo, el proyecto tendrá una certificación ambiental EDGE, otorgada por el IFC, entidad del Banco Mundial, que respalda las prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente y las comunidades.

También garantizará el ahorro en consumo de agua y energía de las empresas usuarias, así como el uso de materiales con menor generación de huella de carbono.

El Gran Parque Logístico Callao, no solo será el primero de estas características en la región chalaca, sino que además se posicionará a la par de infraestructuras logísticas similares presentes en los aeropuertos más importantes de Sudamérica como: Sao Paulo, Bogotá y Santiago.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .

09/Oct/2025 9:36pm

EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .

VER MÁS

Equipo

Trackunit lanza la etiqueta Bluetooth de nueva generación para rastre . . .

09/Oct/2025 9:28pm

Trackunit presentó el Kin T200, una etiqueta Bluetooth de nueva generación diseñada para mejorar el control y rastreo . . .

VER MÁS

Tecnología

7 pasos para lograr una transformación digital exitosa en la construc . . .

09/Oct/2025 9:21pm

La digitalización se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas constructoras que buscan mayor eficiencia . . .

VER MÁS

Noticia

EQUIP revoluciona la compra de materiales en EXCON 2025 . . .

09/Oct/2025 9:11pm

La plataforma digital de venta de materiales de construcción presenta su propuesta en EXCON 2025, invitando a los const . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos