El 70% de trabajadores de construcción civil requiere capacitación, según Sencico
Publicado hace 5 años

El presidente de Sencico, Rudecindo Vega, consideró importante trabajar con rigurosidad el tema de la capacitación en un sector que proyecta crecimiento para los próximos años.
El presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Rudecindo Vega, señaló que el 70% de trabajadores del sector construcción civil carece de capacitación y certificación, añadió que está situación pone en riesgo las construcciones en el país.
“La construcción es el motor de la economía en países como Perú y Bolivia sin embargo hay un 70% de riesgo porque las construcciones son informales, es necesario que se combata este riesgo en nuestras construcciones con capacitación y certificación a los trabajadores del sector construcción”, indicó. Consideró importante trabajar con rigurosidad el tema de la capacitación en un sector que proyecta crecimiento para los próximos años.
Por ello, adelantó que el Sencico con el apoyo de la Cooperación Alemana ha comenzado a trabajar la certificación en el área de saneamiento. “A la fecha ya hemos realizado capacitación a trabajadores de las empresas de Arequipa, Piura e incluso hemos recibido la visita de una delegación boliviana para intercambiar experiencias”, detalló.
Manifestó que el Perú requiere formar técnicos en el sector construcción y saneamiento, que sean capacitados para llevar adelante obras de gran emprendimiento y ser parte a su vez del proceso de reconstrucción del Perú. Finalmente, señaló que como parte de la capacitación que el Sencico ofrece a nivel nacional, el próximo 9 de noviembre se inaugurará un Banco Hidráulico en la sede de Piura.
“Contar con equipos y condiciones técnicas adecuadas para la aplicación de prácticas en saneamiento; permitirá en la región de Piura más operarios especializados y actualizados, mayor interés en seguir estudios técnicos del rubro y más empresas de saneamiento eficientes, entre otros beneficios”, precisó.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción