El 25% de la venta inmobiliaria se hace a través de Mivivienda
Publicado hace 6 años
Las viviendas que se venden en el Perú se efectúa a través del Fondo Mivivienda, lo que brinda una idea muy clara del potencial que hay por desarrollar.
El presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei), Juan Carlos Tassara, afirmó que el 25% de las viviendas que se venden en el Perú se efectúa a través del Fondo Mivivienda, lo que brinda una idea muy clara del potencial que hay por desarrollar.
“Hay que promocionar más a fondo Mivivienda. Es necesario que se incrementen los esfuerzos, porque la mayor demanda que tenemos proviene de viviendas financiadas por el Fondo Mivivienda”, manifestó a la Agencia Andina.
Agregó que la demanda de viviendas es tan grande que aunque la economía no haya registrado mayores niveles de crecimiento, ésta ha seguido avanzando al igual que la venta.
“Este año, registraremos un crecimiento en la venta de viviendas, en general, de entre 10% y 15% en relación a lo vendido el año pasado. Llegaremos a vender alrededor de 17,000 unidades habitacionales y los precios crecerán en aproximadamente 6%”, refirió.
Tassara destacó los esfuerzos desplegados por el Gobierno para ofrecer productos nuevos que dinamicen el sector, como es el caso del Bono Verde y, recientemente, la renta Joven.
El ejecutivo aseguró que se debe incentivar la renta formal de viviendas a través de las empresas, a fin de que los proyectos de renta sean viables.
El presidente de la Asei destacó la realización de la próxima feria Nexo Inmobiliario, que ofrecerá más de 20,000 opciones de viviendas y más de 45 proyectos Bono Verde, los cuales totalizan una oferta superior a los 8,200 millones de soles.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



