El 25% de la venta inmobiliaria se hace a través de Mivivienda
Publicado hace 6 años
Las viviendas que se venden en el Perú se efectúa a través del Fondo Mivivienda, lo que brinda una idea muy clara del potencial que hay por desarrollar.
El presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei), Juan Carlos Tassara, afirmó que el 25% de las viviendas que se venden en el Perú se efectúa a través del Fondo Mivivienda, lo que brinda una idea muy clara del potencial que hay por desarrollar.
“Hay que promocionar más a fondo Mivivienda. Es necesario que se incrementen los esfuerzos, porque la mayor demanda que tenemos proviene de viviendas financiadas por el Fondo Mivivienda”, manifestó a la Agencia Andina.
Agregó que la demanda de viviendas es tan grande que aunque la economía no haya registrado mayores niveles de crecimiento, ésta ha seguido avanzando al igual que la venta.
“Este año, registraremos un crecimiento en la venta de viviendas, en general, de entre 10% y 15% en relación a lo vendido el año pasado. Llegaremos a vender alrededor de 17,000 unidades habitacionales y los precios crecerán en aproximadamente 6%”, refirió.
Tassara destacó los esfuerzos desplegados por el Gobierno para ofrecer productos nuevos que dinamicen el sector, como es el caso del Bono Verde y, recientemente, la renta Joven.
El ejecutivo aseguró que se debe incentivar la renta formal de viviendas a través de las empresas, a fin de que los proyectos de renta sean viables.
El presidente de la Asei destacó la realización de la próxima feria Nexo Inmobiliario, que ofrecerá más de 20,000 opciones de viviendas y más de 45 proyectos Bono Verde, los cuales totalizan una oferta superior a los 8,200 millones de soles.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



