Ejecutarán 14 obras de infraestructura urbana en distritos de Ica
Publicado hace 5 años
Catorce obras de infraestructura urbana y de agua y saneamiento se ejecutarán en diversos distritos de la región Ica como parte del programa Arranca Perú, que buscar reactivar la economía y generar puestos de trabajo, y demandarán una inversión superior a los S/ 23.1 millones.
Catorce obras de infraestructura urbana y de agua y saneamiento se ejecutarán en diversos distritos de la región Ica como parte del programa Arranca Perú, que buscar reactivar la economía y generar puestos de trabajo, y demandarán una inversión superior a los S/ 23.1 millones, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El titular del sector, Rodolfo Yáñez Wendorff, afirmó: “En este momento estamos tratando de que la economía se reactive para que tenga trabajo la gente que más lo necesita. De lo que se trata es que la población sea beneficiada con trabajo; eso es lo que esperamos”.
Yáñez dio estos alcances al participar en la firma de convenios de transferencia de recursos que permitirán a las municipalidades distritales de Ica ejecutar proyectos de infraestructura urbana, agua potable y parchado de calles por 23'153,843 soles. “Son proyectos en los que no se requiere personal calificado y que generarán trabajos eventuales”.
Señaló que los convenios firmados como parte de Arranca Perú tienen por finalidad acelerar la ejecución de los proyectos.
Por esta razón, han sido priorizados para Ica un total de 14 proyectos cuyos plazos de ejecución son menores a los seis meses y que deberán empezar a ejecutarse a más tardar el 15 de julio. “Lo que buscamos es que el proceso se acelere, que los trabajos se hagan ya y se terminen ya, este año”, indicó.
Algunas obras son la construcción de pistas, veredas y áreas verdes en la urbanización La Alborada, en Pisco, que tienen una inversión de S/ 5'182,137; obras en los centros poblados del margen izquierdo del río Ica, sector Acomayo, en el distrito de Parcona, por S/4'333,525.
También el mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la lotización Santa Rosita y el asentamiento humano 5 de Diciembre (Pisco) por S/3'372,579 y la ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en el sector Media Luna, distrito de Grocio Prado, por S/ 2'250,351.
La firma de los convenios se efectuó en la sede del Gobierno Regional de Ica y participaron el gobernador Javier Gallegos; el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos; y el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), José Kobashikawa.
En horas de la tarde, el ministro Yáñez se dirigió a la provincia de Pisco para participar en la entrega simbólica de 100 viviendas del conjunto Desarrollo Habitacional para Vivienda Nueva Nuestra Señora de las Américas, cuya adquisición ha sido financiada por el programa Techo Propio.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



