Constructivo
CATERPILLAR

Amazonas reactivará su economía con ejecución de trabajos de mantenimiento de vías

Publicado hace 5 años

Amazonas reactivará su economía con ejecución de trabajos de mantenimiento de vías

Se destinó más de S/ 152 millones, en el marco del programa Arranca Perú, para la ejecución de servicios de mantenimiento vial en la Red Vial Nacional y en caminos vecinales con el objetivo de reactivar su economía y superar el impacto del covid-19.

El Gobierno destinó a la región Amazonas más de S/ 152 millones, en el marco del programa Arranca Perú, para la ejecución de servicios de mantenimiento vial en la Red Vial Nacional y en caminos vecinales con el objetivo de reactivar su economía y superar el impacto del coronavirus (covid-19).

Así lo informó el director ejecutivo de Provías Nacional, Luis Chan, quien además indicó que las siete municipalidades provinciales favorecidas con esta asignación presupuestal, contarán con la asesoría de Provías Descentralizado para la implementación y ejecución del programa.

Para ello, el gobierno transferirá 137 millones 746,861 soles a las comunas de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubumba, que se destinarán para el mantenimiento de 1,547 kilómetros de vías vecinales entre el 2020 y el 2021.

Para la atención y mantenimiento de las vías nacionales, se ha asignado un presupuesto de 14 millones 721,921 soles, priorizando la atención, por administración directa, en 585 kilómetros de vías no concesionadas y 152 puentes en la región, en los que se trabajará para optimizar el estado de la infraestructura vial.

La implementación de Arranca Perú y el desarrollo de estos trabajos permitirá generar más de 14,000 nuevos puestos de trabajo, Asimismo, las municipalidades también podrán fortalecer sus capacidades y contratar personal técnico para el control, vigilancia y supervisión de los trabajos y así garantizar la transitabilidad y perdurabilidad de las vías.

El MTC recordó que de acuerdo al D.U., los municipios provinciales solo tienen hasta el 20 de julio para convocar los procesos de selección. Para ello, cuentan con asesoría permanente de parte de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que ya viene coordinando con todos los municipios.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .

19/Nov/2025 4:47pm

La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .

19/Nov/2025 4:41pm

La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .

19/Nov/2025 4:32pm

Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .

19/Nov/2025 4:25pm

El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación