Ejecución de la red vial será la mayor apuesta de inversión en la región San Martín
Publicado hace 5 años
Se destinará S/ 300 millones para iniciar la segunda etapa que incluye el asfaltado de 170 km de vía en esta parte del país.
Unos S/ 300 millones destinará el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) el próximo año para la ejecución de la segunda etapa de la Red Vial Departamental, que comprende el asfaltado de 170 kilómetros en cuatro tramos carreteros.
El Goresam destacó que con la ejecución de esta obra se dinamizará la economia de la región y se generarán puestos de trabajo.
Tras las gestiones desarrolladas por el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, y su equipo técnico en los ministerios de Economía y Transportes respectivamente, se logró que dicho presupuesto se garantice para los próximos 5 años, actualmente ya cuenta con el aval del Banco Mundial y la factibilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Provias Descentralizado.
El asfaltado de la Red Vial II serán a nivel de pavimento básico y se ejecutará mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM); beneficiará a las poblaciones de las provincias de Picota, Lamas, Moyobamba y El Dorado.
Los tramos considerados en este paquete son: Nueva Vida–Santa Flor–Nuevo Control–Winge–empalme (Cruce Pumahuasi)–distrito de Bajo Biavo, de 47.43 Km; Empalme (Puente Bolivia)–Lamas de 23.61 Km; Jepelacio–San Martín de Alao de 73.61 Km. y Pinshpampa–Naranjillo-Porvenir del Norte–Monte de los Olivos–Buena Vista Corazón de Jesús–Alto Roque–San Martín de Alao de 25.98 Km.
“Ya contamos con el financiamiento para el asfaltado y también muy pronto tendremos a disposición el pool de maquinarias que demandó una inversión de más de 40 millones de soles al gobierno regional, son 59 máquinas las que pondremos a trabajar para mejorar nuestras carreteras en toda la región. El 2021 debe ser el año del despegue de la Revolución Productiva, con la participación de todos los sanmartinenses”, expresó el gobernador Bogarín.
Según datos oficiales en el año 2014 la región mostraba 15.73 por ciento de carreteras asfaltadas. Al 2018 se incrementó a 56.45 por ciento. Se ha proyectado que para el año 2021 las carreteras asfaltadas lleguen al 72 por ciento de las vías de San Martín.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .
06/Nov/2025 3:37pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .
Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .
06/Nov/2025 3:12pm
El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .
La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .
06/Nov/2025 2:48pm
Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .
Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .
06/Nov/2025 2:43pm
La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



