Constructivo
CATERPILLAR

Edificaciones resilientes: aislamiento sísmico en la construcción

Publicado hace 1 año

Edificaciones resilientes: aislamiento sísmico en la construcción

El aislamiento sísmico emerge como una tecnología innovadora y prometedora que busca mitigar los daños estructurales y proteger vidas en caso de un sismo.

En un mundo donde la frecuencia e intensidad de los terremotos son cada vez más impredecibles, la necesidad de construir edificaciones resistentes a los movimientos telúricos se ha convertido en una prioridad ineludible. En este contexto, el aislamiento sísmico emerge como una tecnología innovadora y prometedora que busca mitigar los daños estructurales y proteger vidas en caso de un sismo.

El aislamiento sísmico es un método de ingeniería que consiste en separar la superestructura de un edificio de su base mediante dispositivos como aisladores de base o amortiguadores, lo que permite absorber y disipar la energía generada por un terremoto. Esta tecnología revolucionaria no solo salvaguarda las estructuras, sino que también reduce significativamente el riesgo de lesiones y pérdidas humanas.

Una de las principales ventajas del aislamiento sísmico es su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de edificaciones, desde rascacielos hasta viviendas unifamiliares. Esta versatilidad ha llevado a su implementación en diferentes partes del mundo, especialmente en regiones sísmicamente activas como Japón, California y Chile, donde la seguridad estructural es primordial.

Además de su efectividad en la protección contra terremotos, las edificaciones con aislamiento sísmico también ofrecen beneficios adicionales, como una mayor durabilidad, menor necesidad de mantenimiento y la posibilidad de reducir los costos de seguro debido a su menor riesgo de daños estructurales.

A pesar de sus múltiples ventajas, la adopción generalizada de esta tecnología aún enfrenta desafíos, como el costo inicial más elevado en comparación con los métodos de construcción convencionales. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que la inversión en edificaciones con aislamiento sísmico es fundamental para garantizar la seguridad pública a largo plazo y mitigar las consecuencias devastadoras de futuros eventos sísmicos.

En un mundo cada vez más vulnerable a los desastres naturales, las edificaciones con aislamiento sísmico representan un paso crucial hacia la construcción de comunidades más seguras y resilientes. Al priorizar la seguridad y la innovación en el diseño y la construcción de infraestructuras, podemos mitigar los riesgos inherentes a los terremotos y proteger el bienestar de las generaciones futuras.

INSCRÍBETE A NUESTRO CURSO ONLINE: 

El 20, 24, 27 y 31 de mayo, Constructivo capacitaciones brindará el curso Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico a cargo del Ing. Christian Asmat Garaycochea

Enlace: https://acortar.link/zsxnon

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos