Constructivo
CATERPILLAR

Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico

Publicado hace 1 año

Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico

El diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico es un área crucial en la ingeniería civil, especialmente en regiones propensas a terremotos.

El diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico es un área crucial en la ingeniería civil, especialmente en regiones propensas a terremotos. El aislamiento sísmico busca reducir los efectos de los terremotos en las estructuras, protegiendo la vida humana y minimizando los daños materiales. En esta nota, hay algunos aspectos importantes a considerar en el diseño estructural con aislamiento sísmico:

Base aislada:

La base aislada es el componente clave en el sistema de aislamiento sísmico. Consiste en colocar algún tipo de dispositivo entre la estructura y el suelo para reducir la transmisión de las fuerzas sísmicas.

Los dispositivos de base aislada pueden ser de diferentes tipos, como rodamientos elastoméricos, deslizadores de fricción, aisladores de caucho, etc.

Flexibilidad estructural:

Las estructuras diseñadas con aislamiento sísmico deben ser más flexibles que las convencionales. Esto permite que la estructura se mueva de manera controlada durante un terremoto, absorbiendo la energía sísmica sin sufrir daños significativos.

Reducción de masa:

Reducir la masa de la estructura ayuda a minimizar las fuerzas sísmicas que actúan sobre ella. Esto se logra utilizando materiales más livianos o eliminando elementos no estructurales innecesarios.

Control de la rigidez:

Es importante controlar la rigidez de la estructura para evitar concentraciones de fuerzas en determinadas áreas. Esto se puede lograr mediante la introducción de elementos de disipación de energía, como amortiguadores viscosos o dispositivos de disipación de energía.

Análisis dinámico:

El diseño de estructuras con aislamiento sísmico implica un análisis dinámico detallado para comprender cómo la estructura responderá a las fuerzas sísmicas. Esto incluye considerar tanto la respuesta de la estructura como la del suelo.

Normativas y regulaciones:

Es fundamental cumplir con las normativas y regulaciones locales e internacionales relacionadas con el diseño sísmico. Estas normativas suelen proporcionar pautas específicas para el diseño de estructuras con aislamiento sísmico y garantizan la seguridad de las edificaciones.

En resumen, el diseño estructural con aislamiento sísmico implica una combinación de ingeniería sísmica, análisis estructural y tecnología de materiales para crear estructuras más seguras y resilientes frente a los terremotos.

INSCRÍBETE A NUESTRO CURSO ONLINE: 

El 20, 24, 27 y 31 de Mayo, Constructivo capacitaciones brindará el curso Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico a cargo del Ing. Christian Asmat Garaycochea

Enlace: https://acortar.link/zsxnon

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Construcción

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .

14/Nov/2025 3:49pm

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .

14/Nov/2025 3:35pm

La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos