Constructivo
CATERPILLAR

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar para la construcción sostenible

Publicado hace 2 horas

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar para la construcción sostenible

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE de Epiroc, convirtiéndose en un referente global para obras urbanas de baja huella ambiental y alto rendimiento.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La ciudad de Oslo dio un paso decisivo hacia la construcción sostenible con la reciente prueba de perforación cero emisiones realizada en el proyecto de expansión de su red de metro. El trabajo se ejecutó con el SmartROC T35 BE, un equipo desarrollado por Epiroc que opera con un tren de potencia totalmente eléctrico, eliminando emisiones directas y reduciendo significativamente el ruido y las vibraciones en obra.

Esta demostración tecnológica formó parte de las obras que conectarán la ciudad con la península de Fornebu, uno de los mayores desarrollos de infraestructura en Noruega. Para los especialistas, la experiencia confirmó que los equipos eléctricos de última generación pueden integrarse a los procesos constructivos sin alterar la productividad ni la operación tradicional, permitiendo realizar perforaciones con alta precisión y estabilidad.

Más allá del beneficio operativo, la iniciativa refuerza la estrategia de Oslo de promover obras públicas libres de emisiones, una tendencia que ya comienza a replicarse en diversas ciudades europeas. La reducción de CO2, la mejora en la calidad del aire y la menor afectación al entorno urbano son factores que impulsan la demanda por maquinaria eléctrica en sectores como túneles, infraestructura vial y proyectos subterráneos.

El ensayo también abre una oportunidad para proveedores y contratistas a nivel global. La incorporación de equipos eléctricos no solo contribuye al cumplimiento de metas ambientales, sino que empieza a convertirse en un requisito clave en licitaciones públicas que priorizan soluciones limpias y energéticamente eficientes. Para mercados como el latinoamericano, este avance anticipa una transformación inminente en la forma de ejecutar obras de gran escala.

Con pruebas como la de Oslo, la industria de la construcción confirma que la transición hacia maquinaria cero emisiones ya no es tendencia futura, sino una realidad que redefine estándares y abre paso a una infraestructura más sostenible y responsable con el entorno.

Fuente: Construction Briefing

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .

14/Nov/2025 3:35pm

La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .

14/Nov/2025 7:47am

La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .

VER MÁS

Noticia

¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .

13/Nov/2025 4:27pm

La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos