De Amazon y Google, al ladrillo: los ‘cracks’ de Silicon Valley que apuestan por las casas modulares
Publicado hace 5 años

En Silicon Valley se congregan miles de profesionales que trabajan en proyectos punteros para cambiar el mundo a través de la tecnología. Sin embargo, más allá de los gigantes tecnológicos, muchas de estas mentes privilegiadas buscan el éxito por su propia cuenta en la bahía de San Francisco con otros negocios.
Es el caso de exempleados de Amazon, Tesla o Google que han visto en el sector de la construcción una oportunidad para explorar un mercado en alza. Además, importantes aceleradoras como Y Combinator han apostado por ‘startups’ que ofrecen nuevas soluciones de viviendas.
Las casas modulares e inteligentes de un exejecutivo de Amazon
Durante casi dos años, Aaron Holm trabajó en la gestión de productos para Amazon Go y Amazon Books. Sin embargo, en noviembre de 2015 decidió emprender un nuevo camino y pensar en una solución para “hacer que las viviendas sean más accesibles y asequibles para todos”. En marzo de 2016 presentaba Blokable, una ‘startup’ con sede en Seattle que utiliza un sistema de construcción modular para diseñar casas ‘online’ y luego instalarlas en tiempo récord.
Así, desde su web se puede encargar la construcción que necesites: por ejemplo, un solo módulo de 24 metros cuadrados puede usarse como una pequeña casa o unirse con otros para crear oficinas o espacios comerciales e incluso comunidades con varios edificios. Además, cada bloque cuenta con una plataforma de gestión inteligentellamada BlockSense. Gracias a este sistema, se podrá controlar la energía, el agua o los sistemas de seguridad e incluso es posible programarlo en modo nocturno o cuando estemos de vacaciones.
Además, al poderse transportar fácilmente en camiones o trenes, desde la empresa consideran que es una solución para establecer viviendas de emergencia en zonas azotadas por desastres. Para ello, pretenden crear casas inteligentes por unos 65.000 dólares (poco más de 50.000 euros).
Por el momento, sus unidades no se venden directamente a los propietarios, sino que están a disposición de compañías que quieran abordar la crisis de la vivienda. Las primeras se instalaron en Edmonds, en el estado de Washington y para este verano se espera que también lleguen a Auburn (Alabama) o East Palo Alto (California).
Fuente: idealista

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción