Constructivo
CATERPILLAR

Cusco: Este año se espera destrabar 40 proyectos de agua y saneamiento

Publicado hace 2 años

Cusco: Este año se espera destrabar 40 proyectos de agua y saneamiento

Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, hizo el anuncio tras su participación en la Mesa de Trabajo Regional para Agua y Saneamiento en el Cusco.

Este año se espera destrabar 40 proyectos de agua potable y saneamiento urbano y rural en la región del Cusco, valorizados en más de S/ 200 millones y que permitirán brindar servicios básicos de calidad a sus habitantes.

Así lo anunció la ministra Hania Pérez de Cuéllar, tras su presentación en la Mesa de Trabajo Regional para el Agua y Saneamiento en el Cusco, que contó con la participación del gobernador regional, Werner Salcedo, así como alcaldes provinciales y distritales de la región.

La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) también destacó que 19 obras serán culminadas este año beneficiando a más de 44 mil cusqueños. 

“Siento una gran responsabilidad de trabajar día a día, incansablemente, junto al gobernador, a los alcaldes y los dirigentes, para lograr que el agua no sea más una lucha, sino un derecho. Ese es mi anhelo y mi compromiso”, destacó Pérez de Cuéllar, quien agregó que en el Cusco “tienen ejemplos maravillosos de lo que era la ingeniería hidráulica, lo que era el manejo del agua. Tenemos que aprender de ustedes y rescatar esa sabiduría ancestral”.

Es así que felicitó al gobernador por aprobar el Plan Regional de Saneamiento del Cusco, que era una de las regiones pendientes de contar con este instrumento de planificación y ordenamiento en el desarrollo de proyectos que permitirá el cierre de brechas en agua y saneamiento.

Cabe destacar que en esta mesa de trabajo regional, se han instalado varios módulos en los que especialistas de los diferentes programas del MVCS, brindan asesorías técnicas a las autoridades cusqueñas y sus equipos, según la problemática identificada en su respectiva jurisdicción, con el fin de destrabar los proyectos de agua y saneamiento urbano y rural; de pistas, veredas, equipamiento urbano (parques, plazas, espacios recreativos, entre otros); y recibir orientación sobre la construcción de módulos habitacionales Sumaq Wasi para las familias de las zonas rurales. 

Entrega de títulos de propiedad

Como parte de su agenda de trabajo en la región, la ministra Hania Pérez de Cuéllar también participó en la entrega de 172 títulos de propiedad de equipamiento urbano, formalizados por el Organismo de Formalización de la propiedad Informal (COFOPRI), entidad adscrita al MVCS, que beneficiarán a diversas instituciones públicas de las provincias de Acomayo, Anta, Calca, Canchis, Canas, Chumbivilcas, Cusco, Paruro, Espinar, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. 

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

Noticia

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .

11/Oct/2025 5:57pm

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .

VER MÁS

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos