Cuatro consorcios postulan para el perfil del tren de cercanías Lima - Ica
Publicado hace 6 años
Proyecto demandará inversión de US$ 3,000 millones.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que se avanza con el proyecto de tren de cercanías que unirá las regiones de Lima e Ica, obra que se ejecutará como una Iniciativa Estatal Cofinanciada.
El viceministro de Transportes del MTC, Carlos Estremadoyro, sostuvo que actualmente hay cuatro consorcios interesados en realizar los estudios de perfil para esta iniciativa, cuya buena pro está programada para el 30 del presente mes.
El plazo del estudio es de 270 días calendario, a lo que se agregan los periodos de revisión de cada etapa a cargo de la entidad y el levantamiento de observaciones; estimando que debe aprobarse a fines del próximo año.
Una vez la compañía elegida culmine este estudio, el sector declarará la viabilidad y el proyecto pasará al ámbito de Proinversión, que tendrá a su cargo la convocatoria y posterior adjudicación del privado que deberá ejecutar los estudios a nivel definitivo (expediente de ingeniería) y las obras físicas.
“El tren Lima – Ica permitirá atender la demanda de pasajeros y de carga que se mueven entre ambas regiones, aliviará la congestión de la carretera Panamericana Sur, reducirá el tiempo de viaje de más de 4 horas a máximo 3 horas e intensificará el comercio y las agroexportaciones”, dijo el viceministro de Transportes.
El tren de Cercanías beneficiará a 969,000 habitantes de Lima, Cañete, Chincha e Ica.
La obra tendrá una inversión de más de 3,000 millones de dólares. Este proyecto dará un impulso al intercambio comercial y promoverá la producción agrícola.
También lea: Ferrocarril Lima-Ica dinamizará turismo gastronómico y de playas
Extensión
Dicha infraestructura ferroviaria tendrá una longitud aproximada de 323.7 km, que incluirán en algunos tramos túneles y en otros viaductos elevados para poder salvar algunos accidentes geográficos o cruces de avenidas urbanas.
Además, se deberá interconectarse con la Red Básica del Metro de Lima y Callao, los terminales portuarios del Callao y el Terminal Portuario General San Martín en Pisco.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



