¿Cuáles son los pasos para una correcta elaboración de cálculos de estructuras?
Publicado hace 11 meses

Se presentan los pasos clave para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La correcta elaboración de cálculos de estructuras es vital para asegurar la seguridad y durabilidad de los proyectos constructivos. A continuación, se presentan los pasos clave para llevar a cabo este proceso de manera efectiva:
- Definición de requisitos y recopilación de datos
El primer paso consiste en definir los requisitos y objetivos del proyecto. Es esencial comprender el tipo de estructura, su uso previsto y las normativas locales aplicables. Además, se debe recopilar información precisa sobre el sitio, incluyendo estudios geotécnicos y datos topográficos, para adaptar el diseño a las condiciones específicas del terreno.
- Modelado y análisis estructural
Con la información recopilada, se procede al modelado de la estructura utilizando software especializado. Este modelo debe reflejar fielmente las dimensiones, materiales y propiedades de la estructura. Posteriormente, se realiza el análisis estructural para calcular las reacciones en los soportes, los esfuerzos internos y las deformaciones, teniendo en cuenta todas las cargas, incluyendo las muertas, vivas y ambientales.
- Diseño y verificación
Con los resultados del análisis, se diseñan los elementos estructurales, dimensionando vigas, columnas y otros componentes para que soporten las cargas aplicadas. Es crucial verificar el diseño mediante chequeos adicionales y una revisión por pares para garantizar su precisión y conformidad con las normativas.
- Documentación y supervisión
Finalmente, se debe elaborar la documentación necesaria, que incluye informes detallados y planos de la estructura. Durante la fase de construcción, es importante supervisar el trabajo para asegurar que se adhiera a los cálculos y especificaciones. Tras la construcción, se deben realizar inspecciones para confirmar el desempeño estructural y hacer ajustes si es necesario.
Este enfoque asegura que los cálculos estructurales sean precisos y cumplan con los requisitos del proyecto, garantizando la seguridad y funcionalidad de la estructura construida.
Inscríbete en nuestro curso online:
Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Elaboración de memorias de cálculo de estructuras en edificaciones" dictado por el Ing. Carlos Cornejo el dia 15 de agosto. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace: https://acortar.link/h94HHs
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción