¿Cuál es el secreto de China para edificar dos hospitales en 10 días?
Publicado hace 5 años

El decano nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Arturo Yep Abanto, indicó que un elemento importante para realizar la monumental obra con tanta rapidez es el material de construcción, pues los hospitales no han sido edificados de la forma tradicional, con ladrillos y cemento.
China lo hizo y sorprendió al mundo: en plena crisis por el coronavirus construyó dos modernos hospitales para albergar a 2,600 personas. Y lo hizo en solo 10 días. Sin ningún truco. A través de Internet se transmitía en directo, las 24 horas del día, cómo 4,000 obreros maniobraban un ejército de excavadoras y ensamblaban en tiempo récord una infraestructura espectacular.
Pero no es la primera vez que China logra una proeza de ese tipo. Lo hizo antes en la epidemia del mortífero SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), entre 2002 y 2003. En esa oportunidad construyó el hospital Xiaotangshan en solo una semana. De la misma manera fue construido, en 2012, el hotel T30, un rascacielos de 30 pisos que apareció en la ciudad de Changsha en 15 días, e hizo lo mismo con el edificio Mini Sky City, de 57 pisos, levantado en 19 días, así como con una serie de puentes.
Para hacer realidad los hospitales miles de trabajadores chinos laboraron todo el día en dos turnos. Pero el milagro no se logró solo con eso. El decano nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Arturo Yep Abanto, indicó que un elemento importante para realizar la monumental obra con tanta rapidez es el material de construcción, pues los hospitales no han sido edificados de la forma tradicional, con ladrillos y cemento. En la arquitectura moderna se emplea la construcción modular, que utiliza estructuras de metal y bloques prefabricados preparados en talleres que recién se combinan en el sitio de construcción.
“Lo que hacen los chinos es fabricar en serie los módulos, tuberías, conductos de aire y redes eléctricas que quedan listas para su conexión. Luego ensamblan todo como si fuesen piezas de Lego, pero lo hacen a una velocidad sin precedentes. En el Perú ya se ha empleado una tecnología parecida en los Juegos Panamericanos, pero no a la velocidad china”, manifestó Yep.
El arquitecto enfatizó que la clave de este tipo de obras es la “planificación” pues en países como el Perú desde que se tiene la idea de construir un nuevo hospital hasta que este es terminado y puesto en funcionamiento pueden pasar hasta 30 años. A diferencia de ello, China ya cuenta con un diseño de infraestructura para hacer construcciones ultrarrápidas, lo que hace que el tiempo en obra se reduzca.
Además, el país oriental cuenta con tecnología moderna, lo que permite ensamblar las piezas a una velocidad asombrosa y, aunque esta tecnología ya se usa en diversas partes del mundo, en otros países las obras duran mucho más por la normativa que varía en cuanto a controles de calidad, de seguridad o de impacto medioambiental, entre otros.
Yanzhong Huang, investigador principal para la salud mundial en el Consejo de Asuntos Exteriores chino, dijo que China tiene una gran ventaja, porque, a diferencia de otros países, puede eludir dichos controles. “China es un país autoritario que se basa en el enfoque de movilización de arriba hacia abajo y, debido a ello, puede superar la burocracia y las limitaciones financieras y ser capaz de movilizar todos los recursos en un tiempo mínimo”, indicó a la BBC.
Pero hay algo más. Los obreros chinos trabajan como reloj porque están bajo la vigilancia de millones de ojos y del Partido Comunista chino. La construcción de los hospitales, por ejemplo, fue seguida con tablets, cámaras y drones y se transmitió como si fuera un reality show, con chats donde los usuarios podían votar qué excavadora trabajaba mejor. Y es que en plena crisis por el coronavirus nada escapa a la observación y el control de las autoridades chinas.
Fuente: Perú 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción