Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Construcción de nueva ruta de carretera Central permitirá llegar a La Oroya en menor tiempo

Publicado hace 5 años

Construcción de nueva ruta de carretera Central permitirá llegar a La Oroya en menor tiempo

El proyecto “Creación de la carretera Central Huaycán-Cieneguilla Santiago de Tuna-San Andrés de Tupcicochas, San Damián Yuracmayo, Yauli Pachachaca, EMP PE-22, distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli, región Junín”, incluye la intervención total de 136 km y la construcción de túneles, viaductos, entre otras obras. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa, en coordinación con las autoridades locales competentes, con el proceso para la ejecución de la nueva ruta de la carretera Central, que permitirá llegar de Lima a La Oroya en hora y media.

El proyecto “Creación de la carretera Central Huaycán-Cieneguilla Santiago de Tuna-San Andrés de Tupcicochas, San Damián Yuracmayo, Yauli Pachachaca, EMP PE-22, distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli, región Junín”, incluye la intervención total de 136 km y la construcción de túneles, viaductosentre otras obras. 

A la fecha, funcionarios del MTC se han reunido con seis alcaldes de la provincia de Huarochirí y sus homólogos de Cieneguilla y Chaclacayo. Los burgomaestres dieron su conformidad para que el trazo actual de la carretera, que a traviesa sus localidades, sea categorizado como “vía nacional”; y en ese sentido, pase a competencia del MTC.

Asimismo, las autoridades distritales de San Mateo, Cuenca, San Damián, Lahuaytambo, Antioquía y de la provincia de Huarochirí acordaron realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Regional de Lima para que la vía también sea considerada como “vía nacional”.

De esta manera, el tramo comprendido en el departamento de Lima en su totalidad pasará a ser de competencia del MTC y, por tanto, se podrá ejecutar la obra. 

Las reuniones que emprende el MTC se desarrollan en el marco de las acciones de diálogo y coordinación con las autoridades provinciales y distritales involucradas en el tramo de influencia del proyecto y en cumplimiento al cronograma de trabajo.

Lima Metropolitana

Esta semana, el titular del MTC, Edmer Trujillo, se reunió con el alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, para coordinar acciones en torno al proyecto de la nueva Carretera Central y la intervención en la Autopista Ramiro Prialé (Chaclayo), punto donde iniciará la nueva Carretera Central, y que está en el ámbito de la jurisdicción de Lima Metropolitana. 

Para que el MTC pueda intervenir en determinadas zonas del proyecto de la nueva ruta de la carretera es necesario contar con el aval de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Nueva carretera Central

La nueva ruta de la carretera Central facilitará la integración vial del departamento de Lima con la carretera Longitudinal de la Sierra y varios departamentos como Junín, Huancavelica, Pasco, Huánuco, Ucayali, San Martín, Ayacucho, Apurímac y Cusco. 

Además, permitirá llegar de Lima a La Oroya en hora y media.

De esta forma, el MTC reafirma su compromiso por el desarrollo de proyectos de infraestructura que permitan la conectividad de todos los peruanos.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo