Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Créditos hipotecarios: En mayo crecieron a su mayor nivel en 3 años

Publicado hace 4 años

Créditos hipotecarios: En mayo crecieron a su mayor nivel en 3 años

En el quinto mes del año, , el saldo de los créditos hipotecarios totales concedidos por las entidades bancarias peruanas sumó S/ 42.759 millones equivalente a un crecimiento de 8,95% respecto a similar periodo del 2017.

Miles de familias peruanas se encuentran en constante búsqueda de un lugar dónde vivir y mayo 2018 fue un mes en donde esta situación tomó un ritmo inusitado.

 

Al término de mayo 2018, el saldo de los créditos hipotecariostotales concedidos por las entidades bancarias peruanas sumó S/ 42.759 millones equivalente a un crecimiento de 8,95% respecto a similar periodo del 2017, considerando un tipo de cambio constante para dicho cálculo.

 

La Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) destacó que con este resultado, la cartera hipotecaria registró su mayor tasa de crecimiento desde junio del 2015, es decir hace 36 meses.

 

Asimismo, informó que los créditos hipotecarios en soles sumaron S/ 34.864 millones al cierre de mayo último, reportando un aumento de S/ 476 millones (1,38%) en comparación a abril de este año y de S/ 3.950 millones (12,78%) frente a mayo del año pasado. De otro lado, los créditos hipotecarios en dólares llegaron a US$ 2.412 millones en el mes de análisis, y de esta manera anotaron un descenso de US$ 15 millones (-0,63%) y de US$ 134 millones (-5,25%) a tasa mensual y anual, respectivamente.

 

Tendencia al alza

Este comportamiento positivo en la solicitud de créditos hipotecarios no solo se observa en el quinto mes del año, pues Asbanc destacó que en los últimos 12 meses hay una tendencia ascendente. Así, entre junio 2017 y mayo 2018 se otorgaron 33.666 créditos hipotecarios, cifra superior en 18,18% en relación a junio 2016 – mayo 2017.

 

“El incremento del financiamiento hipotecario en los últimos 12 meses, tanto en monto como en número, se explicaría -principalmente- por la recuperación observada en la economía, así como por las menores tasas de interés existentes en el mercado. La estabilidad que presentan los precios de inmuebles y el impulso a la venta y promoción de viviendas de parte de empresas inmobiliarias también ha influido en esta recuperación”, subrayó Asbanc.

Fuente: La República.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación