Crean un nuevo concreto que ahorra un 20% del costo de construcción
Publicado hace 4 años
El primer edificio construido con hormigón enriquecido con grafeno ha empezado a construirse en Inglaterra. Este nuevo material promete ser más barato, sostenible y un 30% más fuerte.
Un gimnasio en la localidad inglesa de Amesbury será el primer edificio del mundo construido con concreto enriquecido con grafeno. Se ha demostrado que esta combinación de materiales puede producir un concreto tan fuerte que no requiere refuerzo de acero, ahorra un 30% de material y puede reducir en un 20% el coste total del edificio.
Investigadores de la Universidad de Mánchester, una de las más punteras del mundo en el estudio de grafeno, y la empresa de construcción Nationwide Engineering, fundada por antiguos alumnos, se han unido para llevar a cabo este proyecto pionero que para ellos será un “laboratorio vivo” donde medir y evaluar el rendimiento del material. La construcción del edificio comenzó hace pocos días y por ahora se han vertido 234 m2 de este material el 6 de mayo y otros 495 m2 el día 25 para completar el suelo de hormigón.
Para formar el concreto enriquecido los investigadores añaden pequeñas cantidades de grafeno, un material hecho con una capa de átomos de carbono, al agua y al cemento. Según explican los investigadores, el grafeno actúa como soporte mecánico y de catalizador para que se lleve a cabo la reacción química necesaria para que la mezcla líquida solidifique. Esto resulta en una mayor unión a nivel microscópico que le da mayor fuerza, durabilidad y resistencia a la corrosión.
Los creadores de nuevo material aseguran que se usa igual que el concreto tradicional así que no requiere un nuevo entrenamiento para los trabajadores ni conlleva un gasto extra. "Hemos producido una mezcla de aditivos a base de grafeno que no perturba el punto de uso. Esto significa que podemos dosificar nuestro aditivo directamente en la planta de producción de concreto como parte de su sistema actual, por lo que no hay ningún cambio en la producción ni en los constructores que colocan el suelo" asegura el Dr. Craig Dawson, director de aplicaciones del Centro de Innovación en Ingeniería del Grafeno de la Universidad de Mánchester.
Otro de los grandes beneficios de este material es la sostenibilidad. La producción de cemento para concreto deja una gran huella de carbono. Naciones Unidas ya ha advertido que la industria de la construcción representa el 38% de todas las emisiones de CO2 y que hay que recortar sus emisiones directas a la mitad para 2030. Desde Nationwide Engineering aseguran que si el concreto fuera un país sería el tercer emisor de dióxido de carbono del mundo solo por detrás de China y Estados Unidos.
La compañía afirma que si este nuevo material de construcción se utilizara en toda la cadena de suministro mundial podría reducir hasta un 2% de las emisiones en todo el mundo. Este concreto enriquecido es más caro de producir por la inclusión del grafeno así que el coste adicional según calcula la compañía es de alrededor del 5%, pero como se necesita menos cantidad, la empresa calcula que puede ofrecer un ahorro global de entre el 10% y el 20% al cliente final.
Fuente: El Confidencial
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



