Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Crean primer ascensor sin cables del mundo capaz de desplazarse vertical y horizontalmente

Publicado hace 5 años

Crean primer ascensor sin cables del mundo capaz de desplazarse vertical y horizontalmente

Se trata del ascensor “multi”, desarrollado por el conglomerado alemán Thyssenkrupp, el cual acaba de probarse por primera vez en una torre de pruebas de 246 metros en Alemania.

La inmobiliaria OVG Real Estate lo estrenará en la torre East Side, su nuevo edificio en Berlín, que quiere convertir en “la oficina más sostenible del mundo”.

Su sistema consiste en varias cabinas que funcionan en bucle y se mueven mediante un conjunto de frenos de varios niveles, los cuales envían datos a una red inalámbrica entre las unidades y el centro de control.

“Es una de las innovaciones más importantes en los últimos 150 años de esta industria”, aseguró la compañía.

Andreas Schierenbeck, director general de Thyssenkrupp, dijo que esta nueva tecnología “va a transformar la forma en que la gente se mueve, trabaja y vive en las grandes superficies”.

Y es que deshacerse de cables se traduce en ganar tiempo y espacio, según el especialista, quien aseguró que este cambio “marca un hito en la revolución de la industria de los ascensores”.

Según un estudio de la Universidad de Columbia, en EE.UU., en 2010 los trabajadores de Nueva York perdían 3 veces más tiempo esperando los ascensores que el que tardaban en desplazarse en ellos.
Este elevador sin cables, sin embargo, usa la premisa básica de un sistema circular, incorporando varias cabinas.
Su velocidad es de 5 metros por segundo y promete “un acceso casi constante a una cabina cada 15 a 30 segundos, con una parada de desplazamiento cada 50 metros”.

Los pasajeros disfrutarán de tiempos de espera reducidos y, gracias a la opción de entradas dobles en la planta baja, mejora significativamente la facilidad de acceso en los grandes edificios. Pero la rapidez no es la única novedad.

No sólo reducirá el tiempo de espera de los pasajeros, sino que necesita un menor espacio dentro de los edificios. El hecho de que la mayoría de los ascensores sólo se muevan en ejes verticales, con una cabina por eje, se está convirtiendo en una limitación para la industria de la construcción, restringiendo la capacidad de transportar personas dentro de los edificios y ocupando una gran cantidad de espacio dentro del mismo.

La compañía dice que su elevador inalámbrico “requiere de un menor hueco que los ascensores convencionales, por lo que puede aumentar el área útil del edificio en hasta un 25%.

Fuente: Diario Ecología

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo