Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Contratación para obras de reconstrucción será más ágil con nuevo procedimiento especial

Publicado hace 5 años

Contratación para obras de reconstrucción será más ágil con nuevo procedimiento especial

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios emitió reglamento correspondiente a la Ley N° 30556

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) emitió el Reglamento de la Ley N° 30556, Ley para la Reconstrucción con Cambios, la misma que fue modificada mediante el Decreto Legislativo N° 1354 con el objetivo de acelerar la ejecución de obras de infraestructura en las zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

 

Este reglamento crea el Procedimiento de Contratación Pública Especialque reduce los plazos para el desarrollo de los componentes del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

 

Con este procedimiento, las entidades ejecutoras tienen un plazo máximo de 30 días para convocar el proceso de selección, contados desde la incorporación de recursos en sus presupuestos institucionales.

 

Asimismo, el reglamento reduce de 30 días hábiles en promedio, a un máximo de 18 días hábiles, el tiempo desde la convocatoria hasta la suscripción del contrato.

 

De esta manera, se fija un plazo de 8 días hábiles desde la convocatoria hasta la presentación de las ofertas. La evaluación de dichas ofertas y el otorgamiento de la buena pro, en el mejor de los casos, será en un solo día. En el caso que no se presenten apelaciones en los siguientes 5 días hábiles, se procederá a la firma del contrato dentro de los 5 días hábiles.

 

El reglamento establece el uso de bases estándar y un procedimiento ágil para el trámite de los recursos de apelación. Si ahora la resolución de una apelación puede tomar hasta 3 meses, con la nueva normativa la apelación será resuelta en un plazo máximo de 10 días hábiles.

 

Una novedad del reglamento es la incorporación de una fase previa al procedimiento de selección denominada Expresión de Interés. Con este esquema, las entidades difunden y publican sus necesidades de contratación para que proveedores nacionales y extranjeros manifiesten su interés. Es en esta etapa donde se desarrollar y se absuelven las consultas técnicas referidas a dichas necesidades.

 

Además, las entidades absuelven las consultas técnicas en reuniones presenciales con los proveedores, suscribiendo un acta que pone fin a esta fase, iniciándose los actos preparatorios y la fase de selección.

 

“Con este procedimiento tendremos procesos más ágiles que permitirán recuperar prontamente la infraestructura pública dañada por El Niño Costero y los servicios que brindan estas infraestructuras”, afirmó el director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe Remón.

 

Simplificación de procesos

 

Este reglamento, forma parte de los cambios a la Ley N° 30556, realizados mediante el Decreto Legislativo Nº 1354, que estableció un nuevo marco normativo que simplifica y reduce un conjunto de procesos, estudios, permisos y trámites que hoy deben cumplir las unidades ejecutoras a cargo de las intervenciones.

 

Estas modificaciones apuntan a reducir en 13 meses en promedio, la ejecución de un proyecto, desde su inicio hasta su culminación.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo