Construcción del sistema de teleféricos a Choquequirao es declarado de interés nacional
Publicado hace 6 años
Se ha dispuesto elaborar el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistema de teleféricos o telecabinas que conecten a los monumentos arqueológicos.
El Congreso de la República promulgó hoy la ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la elaboración de planes regionales de acceso e integración de los monumentos arqueológicos de Choquequirao y Machupicchu, situados en la región Cusco.
Según la Ley N°30950 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se establece también elaborar "el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistema de teleféricos o telecabinas que garanticen la conectividad" a los mencionados monumentos arqueológicos, conforme a la Ley N°29899 que declara de interés nacional la restauración y puesta en valor del Parque Arqueológico de Choquequirao y de sus accesos por Cusco y Apurímac, respetando los parámetros patrimoniales aplicables a la zona y los convenios y acuerdos birregionales.
La mencionada ley refiere, además, que el Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional de Cusco y el Gobierno Regional de Apurímac se encargarán de apoyar y contribuir "con las acciones emprendidas por los gobiernos locales para la concreción de los anillos viales y caminos peatonales y demás obras de acceso y conectividad al Parque Arqueológico de Choquequirao".
Asimismo, el Poder Ejecutivo y ambos gobiernos regionales serán responsables de informar anualmente a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural y la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso sobre las acciones que han realizado respecto al diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales, así como del sistema de teleféricos o telecabinas para el acceso al Parque Arqueológico Choquequirao.
La Ley N°30950 fue refrendada por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.
Fuente: Perú 21.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



