Construcción del sistema de teleféricos a Choquequirao es declarado de interés nacional
Publicado hace 4 años

Se ha dispuesto elaborar el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistema de teleféricos o telecabinas que conecten a los monumentos arqueológicos.
El Congreso de la República promulgó hoy la ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la elaboración de planes regionales de acceso e integración de los monumentos arqueológicos de Choquequirao y Machupicchu, situados en la región Cusco.
Según la Ley N°30950 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se establece también elaborar "el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistema de teleféricos o telecabinas que garanticen la conectividad" a los mencionados monumentos arqueológicos, conforme a la Ley N°29899 que declara de interés nacional la restauración y puesta en valor del Parque Arqueológico de Choquequirao y de sus accesos por Cusco y Apurímac, respetando los parámetros patrimoniales aplicables a la zona y los convenios y acuerdos birregionales.
La mencionada ley refiere, además, que el Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional de Cusco y el Gobierno Regional de Apurímac se encargarán de apoyar y contribuir "con las acciones emprendidas por los gobiernos locales para la concreción de los anillos viales y caminos peatonales y demás obras de acceso y conectividad al Parque Arqueológico de Choquequirao".
Asimismo, el Poder Ejecutivo y ambos gobiernos regionales serán responsables de informar anualmente a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural y la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso sobre las acciones que han realizado respecto al diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales, así como del sistema de teleféricos o telecabinas para el acceso al Parque Arqueológico Choquequirao.
La Ley N°30950 fue refrendada por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.
Fuente: Perú 21.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción