Construcción del sistema de teleféricos a Choquequirao es declarado de interés nacional
Publicado hace 6 años
Se ha dispuesto elaborar el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistema de teleféricos o telecabinas que conecten a los monumentos arqueológicos.
El Congreso de la República promulgó hoy la ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la elaboración de planes regionales de acceso e integración de los monumentos arqueológicos de Choquequirao y Machupicchu, situados en la región Cusco.
Según la Ley N°30950 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se establece también elaborar "el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistema de teleféricos o telecabinas que garanticen la conectividad" a los mencionados monumentos arqueológicos, conforme a la Ley N°29899 que declara de interés nacional la restauración y puesta en valor del Parque Arqueológico de Choquequirao y de sus accesos por Cusco y Apurímac, respetando los parámetros patrimoniales aplicables a la zona y los convenios y acuerdos birregionales.
La mencionada ley refiere, además, que el Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional de Cusco y el Gobierno Regional de Apurímac se encargarán de apoyar y contribuir "con las acciones emprendidas por los gobiernos locales para la concreción de los anillos viales y caminos peatonales y demás obras de acceso y conectividad al Parque Arqueológico de Choquequirao".
Asimismo, el Poder Ejecutivo y ambos gobiernos regionales serán responsables de informar anualmente a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural y la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso sobre las acciones que han realizado respecto al diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales, así como del sistema de teleféricos o telecabinas para el acceso al Parque Arqueológico Choquequirao.
La Ley N°30950 fue refrendada por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.
Fuente: Perú 21.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



