Construcción de la escuela bicentenario Seis de Agosto de Junín presenta un avance físico de 96.6 %
Publicado hace 4 horas

A punto de culminar, la Escuela Bicentenario Seis de Agosto en Junín se alza como un modelo de infraestructura educativa moderna y adaptada al entorno, beneficiando a más de 949 estudiantes con espacios innovadores, ambientes térmicamente confortables y equipamiento de última generación que impulsarán una educación de calidad en la región.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Llegando a su recta final. Según un último reporte, la ejecución de la Escuela Bicentenario Seis de Agosto en Junín está a punto de culminar, ya que actualmente presenta un avance físico de 96.6 %, por lo que se prevé que estaría siendo entregada en mayo de este año.
Cabe destacar que los niveles de inicial, primaria y secundaria de esta Escuela Bicentenario cuentan con tres sedes diferentes. En el caso de inicial comprende un aula de psicomotricidad y SUM, además. en primaria se ha previsto una biblioteca escolar y un taller de creatividad. Finalmente, secundaria contará con laboratorios de ciencia y tecnología, y talleres de arte y educación general para el trabajo.
Esta imponente infraestructura, que beneficiará a más de 949 alumnos de inicial, primaria y secundaria, contará con amplios ambientes y equipos de última generación, que permitirán ofrecer una enseñanza de primera calidad a los escolares de la región Junín.
Cabe resaltar que, como parte de las innovaciones en su infraestructura y debido a las recurrentes heladas, se ha implementado un sistema de aislamiento para el confort térmico en las aulas y ambientes de la escuela, mientras que los exteriores han sido cubiertos para funcionar como invernaderos. De esta manera, se busca mantener una temperatura adecuada que asegurará las condiciones para el buen rendimiento y concentración de los estudiantes.
En ese sentido, destacar que las Escuelas Bicentenario han sido diseñadas de acuerdo a las condiciones bioclimáticas de cada zona geográfica del país, garantizando un espacio apropiado para todos los estudiantes.
Además, como parte de las innovaciones pedagógicas se han incorporado aulas flexibles y laboratorios, que promueven la exploración, investigación y el pensamiento crítico en los alumnos.
Fuente: MINEDU

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Industria del cemento reporta crecimiento interanual de 5.7% en marzo, . . .
24/Apr/2025 9:51am
El sector cementero da señales de recuperación: en marzo, los despachos nacionales crecieron 5.7% interanual, alcanzan . . .
Los robots de construcción voladores completan las primeras pruebas e . . .
24/Apr/2025 9:21am
Una nueva investigación dirigida por el Imperial College de Londres, con contribuciones de la Universidad de Bristol, h . . .
PROINVERSIÓN: Se fortalecerá seguridad ciudadana con obras por impue . . .
23/Apr/2025 4:50pm
Con una inversión proyectada de más de S/ 2 600 millones, el mecanismo de Obras por Impuestos se posiciona como una he . . .
Errores críticos en la construcción: cómo evitarlos antes de que se . . .
23/Apr/2025 4:26pm
Las fallas estructurales y los defectos de construcción no solo generan sobrecostos, sino que también ponen en riesgo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción