Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Concesionarias piden quenuevos aeropuertos regionales se incluyan en Plan Nacional de Infraestructura

Publicado hace 4 años

Concesionarias piden quenuevos aeropuertos regionales se incluyan en Plan Nacional de Infraestructura

Cuantifican en 120.000 millones el retraso en el gasto en infraestructuras y piden acelerar las inversiones en gestión de residuos, ciclo del agua y movilidad urbana.

La empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP) pidió al Ejecutivo que se incluya a los aeropuertos regionales en el Plan Nacional de Infraestructura, que priorizará la inversión en aproximadamente 60 proyectos del sector y que se conocerán el próximo mes.

“Exhortamos a las autoridades competentes a considerar la inclusión de los proyectos de infraestructura aeroportuaria del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú, como parte del Plan Nacional de Infraestructura 2019” señaló ADP en un comunicado.

“El déficit de infraestructura de los aeropuertos regionales está limitando el potencial de crecimiento que tenemos como país, impactando en nuestro desarrollo económico y social” agregó el consorcio.

ADP afirmó también que, en los últimos doce años la tasa promedio de crecimiento de pasajeros que se movilizan a través de los aeropuertos del norte del Perú (Trujillo, Piura y Chiclayo) ha sido de 14% anual.

Dicha tasa habría permitido hasta cuadruplicar el volumen de pasajeros al pasar de 0.51 a 2.10 millones por lo que dicho contexto “exige el urgente desarrollo y modernización de la infraestructura de dichos aeropuertos”.

La organización consideró, además, que el Aeropuerto de Chiclayo podría configurarse como un hub aeroportuario regional, es decir, como punto de transferencia para los vuelos que no sean directos, debido a su “ubicación estratégica y potencial comercial”.

“El Aeropuerto de Chiclayo, particularmente, cuenta con un gran potencial de desarrollo como hub regional por su ubicación estratégica y potencial comercial. Este proyecto debe ser necesariamente priorizado en el Plan Nacional de Infraestructura”, puntualizó el consorcio.

El lunes pasado, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, informó que en julio se publicaría el Plan Nacional de Infraestructura, el cual priorizará la inversión en aproximadamente 60 proyectos mediante la suma de alrededor de S/ 90,000 millones.

Estos proyectos estarán ligados a la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, proyectos de irrigación, de energía y de residuos sólidos.

Oliva precisó que el listado de las futuras obras no será “un listado de los más caros” sino que serán aquellos que buscan aumentar la productividad de las regiones del país.

Fuente: Publimetro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .

02/Oct/2023 12:23am

La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .

VER MÁS

Proyectos

Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .

02/Oct/2023 12:06am

Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .

VER MÁS

Proptech

El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .

01/Oct/2023 11:59pm

Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .

VER MÁS

Construcción

Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .

01/Oct/2023 11:52pm

Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos