Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

¿Cómo llevar a cabo una evaluación económica de un proyecto?

Publicado hace 1 año

¿Cómo llevar a cabo una evaluación económica de un proyecto?

La evaluación económica de un proyecto de construcción sigue los pasos generales de una evaluación económica de proyectos, pero con enfoque específico en los costos y beneficios asociados con la construcción de infraestructura.

La evaluación económica de un proyecto de construcción sigue los pasos generales de una evaluación económica de proyectos, pero con enfoque específico en los costos y beneficios asociados con la construcción de infraestructura. En esta nota presentamos una guía detallada de cómo se podría llevar a cabo esta evaluación:

Identificación y definición del proyecto de construcción: Define claramente el proyecto de construcción, incluyendo su propósito, alcance, ubicación y características específicas.

Estimación de costos de construcción: Calcula todos los costos asociados con la construcción, incluyendo materiales, mano de obra, equipos, permisos, costos de diseño, costos de gestión del proyecto, y otros gastos directos e indirectos relacionados con la construcción.

Costos de mantenimiento y operación: Considera los costos de mantenimiento y operación a lo largo de la vida útil del proyecto. Esto incluye los costos de mantenimiento regular, reparaciones, suministro de servicios públicos, seguros, y otros gastos asociados con el funcionamiento continuo de la infraestructura.

Estimación de beneficios económicos: Identifica y cuantifica los beneficios económicos esperados del proyecto de construcción. Esto puede incluir aumento del valor de la propiedad, generación de empleo, aumento de la actividad económica local, mejora de la accesibilidad, reducción de costos de transporte, entre otros.

Valorización de beneficios no económicos: Además de los beneficios económicos, es importante considerar los beneficios no económicos como mejoras en la calidad de vida, reducción de la congestión, mejoras en la seguridad, impactos ambientales positivos, entre otros. Estos beneficios pueden ser difíciles de cuantificar pero son importantes para una evaluación integral del proyecto.

Análisis de riesgos: Evalúa los riesgos asociados con el proyecto de construcción, incluyendo riesgos de costos adicionales, retrasos en la construcción, cambios en la demanda, impactos ambientales negativos, y otros riesgos potenciales. Desarrolla estrategias de gestión de riesgos para mitigar estos riesgos en la medida de lo posible.

Cálculo de indicadores financieros: Utiliza indicadores financieros como el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), el período de recuperación de la inversión, entre otros, para evaluar la viabilidad financiera del proyecto de construcción.

Comparación de alternativas: Si hay varias opciones de diseño o ubicación disponibles, compáralas en términos de costos, beneficios y riesgos para determinar la mejor opción.

Análisis de sensibilidad: Realiza análisis de sensibilidad para evaluar cómo variarían los resultados de la evaluación económica bajo diferentes supuestos o escenarios.

Toma de decisiones: Con base en los resultados de la evaluación económica, los análisis de riesgos y otros factores relevantes, toma una decisión informada sobre si proceder con el proyecto de construcción, modificarlo o descartarlo.

En resumen, la evaluación económica de un proyecto de construcción es crucial para evaluar su viabilidad financiera y tomar decisiones informadas sobre su implementación. Este proceso implica considerar cuidadosamente los costos, beneficios y riesgos asociados con la construcción de la infraestructura, así como también valorar los impactos económicos y no económicos del proyecto en la comunidad y el medio ambiente.

El 10, 12, 15 y 17 de abril, Constructivo Capacitaciones brindará lel curso formulación y evaluación económica para proyectos a cargo del Ing. Victor Manuel Gordillo Otárola.

Enlace: https://acortar.link/ekyDbj

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado