Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Colegio de Arquitectos del Perú lanza convocatoria nacional para reconocer la conservación y promoción del patrimonio histórico

Publicado hace 6 meses

Colegio de Arquitectos del Perú lanza convocatoria nacional para reconocer la conservación y promoción del patrimonio histórico

La iniciativa busca visibilizar las buenas prácticas públicas y privadas que ponen en valor nuestra herencia histórica y arquitectónica

El pasado 26 de abril el Consejo Nacional del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), presentó la convocatoria al Concurso Nacional: “Reconocimiento a la Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico”, que busca visibilizar las buenas prácticas públicas y privadas que ponen en valor nuestra herencia histórica y arquitectónica.

Dicha convocatoria se realizó en el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios (que se festeja en todo el mundo cada 18 de abril desde 1984), para sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza patrimonial que posee la humanidad y fomentar su conservación y protección.

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), no es ajeno a esta celebración, más aún, considerando que nuestro país es poseedor de un valioso y variado patrimonio histórico, muchos de los cuales han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, que, a febrero del presente año, suman un total de 4862 bienes culturales inmuebles.   

Por ello, el CAP invita a todas las instituciones públicas y privadas, personas naturales y colectivos urbanos a nivel nacional, que han desarrollado de forma particular o grupal, algún proyecto en las siguientes categorías:

  1. Puesta en valor de bienes culturales.
  2. Gestión del patrimonio histórico inmueble.
  3. Buenas prácticas ciudadanas en defensa y promoción del patrimonio histórico.

A presentar sus proyectos en el concurso de “Reconocimiento a la Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico” hasta el 26 de mayo en la Regional del Colegio de Arquitectos del Perú de su jurisdicción, y de esta forma visibilizar la importancia de resguardar nuestra herencia cultural y estrechando los lazos de cooperación entre el CAP y entidades afines.

Para mayor información, comunicarse al correo: mlezameta@cap.org.pe o al número de celular: 944287544 o; dirigirse a su sede Regional CAP.

El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución autónoma sin fines de lucro, que al 2023, agrupa a más de 28 000 arquitectos peruanos.

Fuente: CAP

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo