Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afectados en Chaclacayo
Publicado hace 2 años

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran con la limpieza de zonas afectadas por los huaicos.
El paso del ciclón Yaku ha originado que el gobierno peruano declare en ‘Estado de Emergencia’ a 483 distritos a nivel nacional que han sido duramente golpeados por la naturaleza. Debido a este desastre, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Defensa y la Municipalidad de Chaclacayo, han puesto a disposición maquinaria pesada para contribuir con la limpieza de las zonas afectadas.
Entre los últimos distritos que han sido afectados se encuentran Chaclacayo y Chosica, en donde los residentes han visto la activación de 24 quebradas y la pérdida no solo de sus hogares, sino también de colegios. Solo en el primero de éstos, un estimado de 236 personas resultaron afectadas como consecuencia de las lluvias intensas, según Jorge Chuquillanqui, subgerente de Imagen y Comunicaciones de la Municipalidad de Chaclacayo.
David Vargas, gerente general de ASEI, sostiene que “todas las personas tienen derecho a una vivienda digna y segura. Por diferentes motivos, muchas personas y sus familias no cuentan con espacios adecuados para vivir, lo cual podría generar un incremento de enfermedades, mala alimentación y mala calidad de vida. De esta manera, mediante el empleo de maquinaria pesada esperamos contribuir con la limpieza y recuperación de las zonas afectadas para evitar más daños a la vida y salud de las personas que han sufrido daños ocasionados por el ciclón”.
Las acciones se iniciaron en el perímetro del Colegio Emblemático Felipe Santiago Estenos, el cual se ha visto sumamente afectado tras la llegada del desastre, por ende, el inicio del año escolar se ha postergado. En este sentido, con el objetivo de poder apoyar al gran número de estudiantes y familias que alberga esta unidad escolar, el gremio junto a las autoridades han centrado sus esfuerzos en recuperar la infraestructura de este colegio importante
Asimismo, los cargadores frontales, la excavadora neumática y los 5 volquetes que fueron puestos a disposición por parte del gremio, vienen realizando la labor de limpieza en la zona y posteriormente, en coordinación con la Municipalidad de Chaclacayo, procederán con los mismos trabajos en alrededores de Los Laureles, que hace poco sufrió un tercer huaico e inundó parte de la Carretera Central debido a la activación de la quebrada Los Cóndores.
Fuente: ASEI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La era digital en la construcción: innovación y tecnología en EXPOC . . .
20/Oct/2025 3:57pm
Del 20 al 22 de mayo en Lima, el evento reunirá a expertos y empresas líderes que mostrarán cómo BIM, IA, IoT y Geme . . .
Nuevos hospitales de EsSalud en Puno, Cajamarca e Ica serán clave par . . .
20/Oct/2025 3:42pm
EsSalud avanza con la construcción de tres nuevos hospitales en Puno, Cajamarca e Ica, que beneficiarán a más de 500, . . .
Startups peruanas de UTEC Ventures impulsan innovación para la constr . . .
20/Oct/2025 3:27pm
UTEC Ventures continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor peruano, impulsando startups con visión global. . . .
Tecnología de alto rendimiento impulsa nuevas soluciones para pavimen . . .
20/Oct/2025 3:10pm
El sector construcción adopta materiales de última generación como aditivos especializados para asfalto, soluciones i . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción