Chile: Hospital Provincial de Curicó presenta 99,5% de avance y se contempla su entrada en operaciones para los próximos meses
Publicado hace 3 años
El nuevo hospital beneficiará a más de 275 mil personas y entrará en operaciones durante el primer semestre de 2022.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, visitó este viernes las instalaciones del nuevo Hospital Provincial de Curicó, que beneficiará a más de 275 mil habitantes del Maule con un centro de salud de alta complejidad con última tecnología y que forma parte del Plan Nacional de Inversiones en Salud para el período 2018-2022.
“’Estamos materializando uno de los grandes sueños de esta región, porque este nuevo hospital es mucho más que un edificio, es realmente una seguridad una tranquilidad para que todos los habitantes que van a estar protegidos y servidos’’, señaló el Presidente Piñera, acompañado de los ministros de Salud, Enrique Paris y de Obras Públicas, Alfredo Moreno; y el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
El proyecto contempló la construcción y habilitación de un hospital de alta complejidad con una infraestructura de 109.152 metros cuadrados, dotado con: 400 camas, 346 básicas y 54 críticas; 12 pabellones; 5 salas de parto integral; 79 recintos para la atención de consultas y procedimientos ambulatorios; servicios de emergencia para la resolución de pacientes de alta complejidad; y servicios de apoyo clínico, logísticos y administrativos para la operación del establecimiento.
La obra alcanza un avance del 99,5% y se contempla su entrada en operaciones para los próximos meses, lo que contempla la apertura del Hospital de Día y la accesibilidad correspondiente para el personal y los usuarios de salud a ese sector del recinto.
Dentro de las especialidades terminadas destacan los aisladores sísmicos, que garantizan una mínima oscilación y riesgo de daños ante un terremoto. Además, ya fueron instalados los cinco grupos electrógenos, que permitirán brindar soporte eléctrico al hospital frente a contingencias de corte de suministro.
“Los habitantes sepan que cuando necesiten una buena atención de salud, la van a tener, con dignidad, con cariño, pero también con eficacia para que puedan recuperar su salud”, agregó el Jefe de Estado.
Esta obra forma parte del Plan Nacional de Inversiones del Gobierno de Chile, que tiene por objetivo fortalecer la Red de Salud, generando un cambio oportuno y concreto a las múltiples necesidades de la población, a través de la construcción, reposición, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura sanitaria.
Los resultados de este plan a la fecha son 16 hospitales terminados, 35 en ejecución, 11 en licitación y 41 en diseño o estudio a lo largo de todo el país. Se estima que a marzo de 2022 se habrán finalizado 22 hospitales y más de 35 se encontrarán en etapa de construcción o adjudicados.
“Estamos haciendo una renovación de mayor cuantía en la infraestructura hospitalaria de nuestro país”, concluyó el Mandatario.
Fuente: Primera Fuente
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



