Cartera de adjudicaciones superará los 15 800 millones de dólares en 2025-2026
Publicado hace 1 año

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, explicó que la meta actualizada de adjudicaciones incluye 27 proyectos para 2025 (US$ 6543 millones) y 38 en 2026 (US$ 9268 millones), enfocados a obras con impacto social a desarrollarse, principalmente, de manera descentralizada.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En el período 2025 – 2026, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN tiene previsto la promoción y adjudicación de 65 proyectos en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por un monto de US$ 15 811 millones, orientados a mejorar la infraestructura en 13 sectores económicos.
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, explicó que la meta actualizada de adjudicaciones incluye 27 proyectos para 2025 (US$ 6543 millones) y 38 en 2026 (US$ 9268 millones), enfocados a obras con impacto social a desarrollarse, principalmente, de manera descentralizada.
En este caso, Salardi destacó el momento que viene registrando Perú en procesos de adjudicaciones mediante Asociaciones Público – Privadas, porque ha despertado el interés de los inversionistas de la región, así como de Europa y Asia.
Este auge, agregó, permitió actualizar la cartera para el período 2025 -2026 que encabeza los proyectos viales con US$ 4704 millones, seguido de saneamiento (US$ 2451 millones), irrigación (US$ 2050 millones), minería (US$ 2000 millones), salud (US$ 968 millones), telecomunicaciones (US$ 860 millones), educación (615 millones), generación de suelo urbano (US$ 767 millones), aeropuertos (US$ 550 millones), turismo (US$ 220 millones), puertos (US$ 372 millones), inmuebles (US$ 194 millones) e hidrocarburos (US$60 millones).
En una reunión con inversionistas, en el marco del PPP Talk, realizado en Lima, el director de PROINVERSIÓN resaltó que, entre enero de 2023 y agosto de 2024, la agencia adjudicó 26 proyectos por US$ 8400 millones en Asociación Público - Privado (APP) y Proyectos en Activos (AP).
Asimismo, entre enero y agosto de 2024, la agencia adjudicó 12 proyectos por US$ 6076 millones, que incluye al rubro ferroviario, puertos, infraestructura vial, energía eléctrica y fosfatos (fertilizantes de Bayóvar).
Salardi estimó que entre agosto y diciembre de 2024 se adjudicarán 11 proyectos público – privados por US$ 2900 millones.
Fuente: ProInversión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .
17/Oct/2025 5:19pm
El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .
V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .
17/Oct/2025 5:16pm
Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .
Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .
17/Oct/2025 5:06pm
Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .
China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .
17/Oct/2025 4:59pm
China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción