Capacitan a funcionarios sobre elaboración de planes viales provinciales
Publicado hace 5 años

Con el objetivo de desarrollar infraestructura vial de acuerdo con las necesidades de cada localidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos (PVPP), herramientas que permiten contar con un registro ordenado de las carreteras para priorizar intervenciones que respondan a las necesidades del desarrollo territorial local y nacional.
Con el objetivo de desarrollar infraestructura vial de acuerdo con las necesidades de cada localidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos (PVPP), herramientas que permiten contar con un registro ordenado de las carreteras para priorizar intervenciones que respondan a las necesidades del desarrollo territorial local y nacional.
Para ello, el MTC, a través de Provías Descentralizado, ha transferido más de 14 millones de soles a 153 municipalidades provinciales para la elaboración de sus respectivos planes, así como al levantamiento de información de la red vial vecinal mediante inventarios viales.
Asimismo, Provías Descentralizado (PVD) brinda asistencia técnica a través de talleres virtuales y videoconferencias a los municipios provinciales con el objetivo de que los gobiernos locales cuenten con sus respectivos PVPP en los próximos meses.
La capacitación brindada por PVD comprende acciones administrativas previas al uso de los recursos transferidos, la realización de procesos de contratación estándar, metodología para la elaboración de PVPP e instrucciones para la realización de inventarios viales.
En las últimas dos semanas se ha brindado asistencia técnica a las municipalidades provinciales de Amazonas, Ayacucho, Áncash, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica y Junín.
En total, participaron 456 funcionarios vinculados a la planificación vial provincial, gerentes de Planificación y Presupuesto, de Infraestructura, de Desarrollo Económico y Social, jefes de Operaciones de los Institutos Viales Provinciales (IVP) y administradores de contratos, entre otros.
En las próximas sesiones del mes de julio, Provías Descentralizado continuará con este tipo de acciones, capacitando a funcionarios de los municipios provinciales de La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, llegando a cubrir 153 provincias de todas las regiones del Perú.
“Queremos llegar a todos los municipios del país. Los PVPP son instrumentos de gestión vial muy importantes que permitirán a los gobiernos locales tomar mejores decisiones para realizar las intervenciones viales, asignar de manera óptima los recursos y, sobre todo, alinear las demandas locales con las nacionales”, sostuvo el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción