Capacitan a funcionarios sobre elaboración de planes viales provinciales
Publicado hace 4 años

Con el objetivo de desarrollar infraestructura vial de acuerdo con las necesidades de cada localidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos (PVPP), herramientas que permiten contar con un registro ordenado de las carreteras para priorizar intervenciones que respondan a las necesidades del desarrollo territorial local y nacional.
Con el objetivo de desarrollar infraestructura vial de acuerdo con las necesidades de cada localidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos (PVPP), herramientas que permiten contar con un registro ordenado de las carreteras para priorizar intervenciones que respondan a las necesidades del desarrollo territorial local y nacional.
Para ello, el MTC, a través de Provías Descentralizado, ha transferido más de 14 millones de soles a 153 municipalidades provinciales para la elaboración de sus respectivos planes, así como al levantamiento de información de la red vial vecinal mediante inventarios viales.
Asimismo, Provías Descentralizado (PVD) brinda asistencia técnica a través de talleres virtuales y videoconferencias a los municipios provinciales con el objetivo de que los gobiernos locales cuenten con sus respectivos PVPP en los próximos meses.
La capacitación brindada por PVD comprende acciones administrativas previas al uso de los recursos transferidos, la realización de procesos de contratación estándar, metodología para la elaboración de PVPP e instrucciones para la realización de inventarios viales.
En las últimas dos semanas se ha brindado asistencia técnica a las municipalidades provinciales de Amazonas, Ayacucho, Áncash, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica y Junín.
En total, participaron 456 funcionarios vinculados a la planificación vial provincial, gerentes de Planificación y Presupuesto, de Infraestructura, de Desarrollo Económico y Social, jefes de Operaciones de los Institutos Viales Provinciales (IVP) y administradores de contratos, entre otros.
En las próximas sesiones del mes de julio, Provías Descentralizado continuará con este tipo de acciones, capacitando a funcionarios de los municipios provinciales de La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, llegando a cubrir 153 provincias de todas las regiones del Perú.
“Queremos llegar a todos los municipios del país. Los PVPP son instrumentos de gestión vial muy importantes que permitirán a los gobiernos locales tomar mejores decisiones para realizar las intervenciones viales, asignar de manera óptima los recursos y, sobre todo, alinear las demandas locales con las nacionales”, sostuvo el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
San Martín: invertirán más de S/ 55 millones en construcción de an . . .
30/Jun/2025 5:00pm
La Municipalidad Provincial de Moyobamba destacó que el MTC aprobó el expediente técnico para la construcción de un . . .
Construcción en el Perú se expandiría 3.8% en el 2025 . . .
30/Jun/2025 3:52pm
En segundo semestre se adjudicarán 31 propuestas de infraestructura, informó la CCL. . . .
Construcción 4.0: el futuro digital que ya transforma las obras . . .
30/Jun/2025 3:41pm
La construcción 4.0 marca el inicio de una nueva era en el sector, impulsada por la automatización, la digitalización . . .
Tecnología y seguridad: claves en la evolución de los sistemas de en . . .
30/Jun/2025 3:01pm
La innovación en sistemas de apuntalamiento para construcción segura y el uso de tecnología en sistemas de encofrado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción