Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Cajamarca: inicio de PTAR y asfaltado de la carretera a Cumbemayo

Publicado hace 5 años

Cajamarca: inicio de PTAR y asfaltado de la carretera a Cumbemayo

El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, anunció la materialización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el asfaltado de la carretera al centro turístico de Cumbemayo.

Satisfecho con las gestiones realizadas ante el Ejecutivo, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, anunció la materialización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el asfaltado de la carretera al centro turístico de Cumbemayo.

 

 

Becerra recordó que la PTAR, más conocida como lagunas de oxidación, fue desactivada y dejó de ser utilizada desde el 2007, es decir hace 11 años que Cajamarca no trata las aguas residuales que son vertidas directamente al río, lo cual ocasiona un nivel de contaminación de la salubridad enorme.

 

 

“El lunes (hoy), los representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de la empresa que ha sido adjudicada, brindarán la información con todos los detalles. Hay hasta tres espacios donde puede arrojar el lugar exacto de construcción: donde están actualmente las lagunas de oxidación, otro en Ajoscancha en un terreno de la municipalidad, y el tercero en el fundo La Arenita, ambos terrenos donados por  la Asociación Los Andes. Los estudios técnicos arrojarán donde se tenga que construir, con una inversión de 300 millones de soles”, precisó.

 

Asfaltado de vía

 

 

Respecto del asfaltado de la carretera Cajamarca-Cumbemayo, el burgomaestre provincial de Cajamarca Manuel Becerra reveló que estuvo en evaluación desde el 2016 en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se levantaron todas la observaciones, y en agosto del año pasado estuvo listo el proyecto para firmar el convenio, pero por la inestabilidad política que atravesó el gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), justo en agosto del 2017, no se pudo hacer posible hasta mayo de este año, porque se cambió hasta siete veces al director nacional de Infraestructura de Transportes. Ahora está listo para ser ejecutado.

Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas

Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .

26/Sep/2023 5:30pm

La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .

VER MÁS

Noticia

Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .

26/Sep/2023 5:02pm

Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .

26/Sep/2023 4:53pm

Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .

26/Sep/2023 4:36pm

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos