Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Chiclayo: iniciarán segundo grupo de obras de rehabilitación de calles dañadas por El Niño

Publicado hace 5 años

Chiclayo: iniciarán segundo grupo de obras de rehabilitación de calles dañadas por El Niño

Con inversión de S/ 10 millones

Con una inversión de 10 millones de soles, la municipalidad provincial de Chiclayo iniciará, a fines de agosto, los trabajos del segundo paquete de obras de rehabilitación de calles de esta ciudad capital de la región Lambayeque, que resultaron dañadas por El Niño Costero en 2017.

 

 

El alcalde David Cornejo Chinguel manifestó que en el marco del nuevo reglamento de contrataciones de obras de rehabilitación y reconstrucción, se iniciarán 16 obras, luego que hace dos semanas se iniciara el concurso público para adjudicar la buena pro para la pavimentación de calles.

 

 

“Entre el 20 y 22 de agosto tendremos los resultados finales de este proceso. Las impugnaciones de estos concursos, como todas las 16 obras, se resuelven en primera instancia por el comité, y en segunda instancia por la Alcaldía. No habrá el eterno problema que se generaba en una obra de corte regular donde las impugnaciones de los postores eran vistas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Ahora será más expeditivo”, sostuvo el burgomaestre en diálogo con la Agencia Andina.

 

 

Estimó que la última semana se agosto empezará la rehabilitación de 16 calles de la ciudad de Chiclayo. “El monto de los 10 millones ha sido aprobado y ha sido transferido a las cuentas de la comuna local”, aseveró.

 

 

Cornejo Chinguel puntualizó que entre las avenidas que se rehabilitarán figuran Víctor Andrés Belaúnde, en el sector entre Zarumilla y El Progreso; Oriente; Los Tréboles, desde la avenida Leguía hasta la Panamericana Norte; la avenida Eufemio Lora, en el tramo entre Belaúnde y la calle Vicente de la Vega; la avenida Tumbes Norte, la calle Juan Buendía, entre otras.

 

Añadió que existe un tercer paquete de 16 obras adicionales que se está gestionando ante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. “Mi despacho ha culminado los expedientes técnicos de las seis primeras obras del tercer grupo. La próxima semana llevaré a Lima la documentación e iniciaré los trabajos de gestión financiera ante la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios”, adelantó.

 

El alcalde provincial reconoció que durante su gestión no se podrá ejecutar un cuarto paquete de obras que incluyen otras 10 obras, como por ejemplo la Avenida Chinchaysuyo. “Lamentablemente, cuándo se hizo la evaluación de daños no fue incluida esta avenida y otras nueve más, por lo que el trámite tendrá que estar a cargo de la próxima gestión municipal”, explicó.

 

Obras concluidas

 

 

 

El alcalde de Chiclayo precisó que su gestión dejará en total 33 calles rehabilitadas, las que quedaron dañadas por las intensas lluvias provocadas por El Niño Costero de 2017.

 

 

Recordó que el impacto del fenómeno natural dañó 650,000 metros cuadrados de pavimento en Chiclayo, de los cuales su gestión dejará alrededor de 400,000 metros cuadrados rehabilitados.

Fuente: Andina.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo