Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una obra clave para mejorar la movilidad en Lima Este
Publicado hace 2 horas
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. La infraestructura, ubicada entre la autopista Ramiro Prialé y la avenida Las Torres, tendrá seis carriles y un viaducto de 1,4 km que permitirá reducir la congestión en Huachipa, Santa Clara, Cajamarquilla y la Carretera Central.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El proyecto vial bypass Las Torres, ejecutado por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), avanza a paso firme y ya se encuentra en su etapa final. La Municipalidad Metropolitana de Lima reportó que la obra registra un 85 % de progreso, consolidándose como una de las infraestructuras más importantes para mejorar la conectividad entre Lima y Lurigancho-Chosica.
El viaducto principal, que tendrá una extensión de 1,4 kilómetros, está diseñado con seis carriles —tres por sentido—, lo que permitirá un flujo vehicular más eficiente en una de las zonas con mayor carga de transporte. Actualmente se realizan los trabajos de vaciado de concreto en las losas, proceso que culminará en los próximos días para dar inicio al asfaltado de las pistas.
Los equipos técnicos también han completado la instalación de las vigas estructurales, así como la construcción de los muros jersey, elementos esenciales para garantizar la seguridad en el tránsito a lo largo del viaducto. De los cinco accesos viales previstos en la intersección con la autopista Ramiro Prialé y la avenida Las Torres, dos ya se encuentran asfaltados, mientras un tercero avanza en su etapa de excavación.
La obra contempla, además, la implementación de instalaciones eléctricas para el alumbrado público, lo que aportará mayor seguridad a los miles de usuarios que circularán diariamente por esta vía una vez que entre en operación.
Según la comuna limeña, el bypass tendrá un impacto significativo en la reducción de los tiempos de desplazamiento y contribuirá a aliviar la congestión vehicular en zonas críticas como Huachipa, Carapongo, Cajamarquilla, Santa Clara, la autopista Ramiro Prialé y la Carretera Central. Su puesta en servicio beneficiará directamente a los residentes de Lima Este y fortalecerá la movilidad para actividades comerciales, industriales y logísticas.
Con el avance alcanzado, se prevé que las etapas finales, enfocadas en el asfaltado y acabados, permitan entregar la obra en un corto plazo. El bypass Las Torres se posiciona así como un proyecto estratégico que transformará la infraestructura vial en la zona y mejorará la calidad de vida de miles de usuarios que dependen diariamente de este eje de conexión metropolitano.
Fuente: RPP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



