Bruce: Este mes se lanzará programa Mivivienda Verde
Publicado hace 5 años

Las familias ahorrarán hasta 40% en sus recibos de agua y luz.
A fines de este mes, el Gobierno lanzará el programa Mivivienda Verde, que incluirá una sustancial menor tasa de interés para los créditos hipotecarios, adelantó el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) , Carlos Bruce.
Precisó que este esquema financiará viviendas ecosostenibles, con sistemas de ahorradores de agua y luz.
El ministro explicó que este nuevo programa contemplará una tasa de interés con varios puntos por debajo de los créditos Mivivienda (actualmente alrededor de 10%).
“Eso significa que la cuota mensual será sustancialmente menor, pero los detalles los reservaremos para fin de mes”.
Despegue
Agregó que los programas de viviendas despegan de nuevo en el país. “Hicimos algunos cambios importantes que ahora permiten que las personas puedan invertir en su inmueble”.
“Este nuevo programa será un elemento importantísimo en la dinamización del sector porque las viviendas ecosostenibles, al contar con sistemas ahorradores de agua y de luz y sistema de reutilización de aguas grises, harán que las casas se vendan más rápido y las familias ahorrarán entre 30% y 40% en el pago de sus recibos de luz y agua”, detalló.
Afirmó que gracias a Mivivienda Verde se incrementará la oferta inmobiliaria ecosostenible en el país.
Oferta inmobiliaria
El proyecto inmobiliario Mivivienda Verde, en la primera etapa, cuenta con 80 unidades, precisó el ministro Bruce.
En este esquema hay dos tipos de departamentos, de 57 y 70 metros cuadrados, respectivamente, y el precio varía entre 146,000 y 186,000 soles, dependiendo del metraje del departamento y ubicación.
A la fecha se vendieron 73 viviendas, de las cuales se entregaron 65 departamentos.
En la segunda y la tercera etapas se prevén unidades ecosostenibles implementadas para ahorro de agua y energía.
Bruce declaró durante el acto en que se entregaron las llaves a los propietarios de los departamentos de la primera etapa del Condominio Altaluz (Callao), como parte del crédito Fondo Mivivienda.
Datos
El bono sostenible prevé en la construcción de viviendas características como el ahorro en el consumo de agua.
También la implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises y sistemas de ahorro de energía en iluminación y la instalación de calentadores de agua de gas.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo mejorar la productividad en la construcción? . . .
26/May/2023 9:39am
La productividad es un problema perenne para los principales mercados de la construcción, pero en algunos países, han . . .
Cartera de Obras por Impuestos demandan inversión de más de S/ 1200 . . .
26/May/2023 8:51am
El paquete de puentes y carreteras bajo la modalidad de OxI iniciarán entre el año 2023 y 2024. . . .
Piura: Inicia ejecución de proyecto de agua y saneamiento financiado . . .
26/May/2023 8:32am
Obra beneficiará a más de 3000 habitantes del distrito de Veintiséis de Octubre. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción realizado po . . .
26/May/2023 8:24am
El acceso a la vivienda formal, la promoción de los proyectos mineros y de la inversión privada en infraestructura son . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción