Bonos alcanzan récord con 14,932 familias beneficiadas en primer trimestre
Publicado hace 4 años
El BFH para Construcción en Sitio Propio es un subsidio no reembolsable de 26,400 soles, destinado a las familias que desean construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.
Un total de 14,932 familias de escasos recursos económicos fueron beneficiadas en el primer trimestre del 2021 con el Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para que puedan comprar o construir una vivienda.
Para ello, el MVCS ejecutó durante este trimestre una inversión de 429 millones 694,061 soles en el desembolso del BFH, que es el producto emblema de los programas de vivienda de interés social.
Este periodo es el mejor primer trimestre del BFH en la historia del programa Techo Propio, tanto por monto de inversión como por número de familias beneficiarias.
Ello fue posible luego de que en marzo último se registrarán 11,076 desembolsos del BFH, que representó una inversión de 311 millones 898,447 soles. Con estas cifras, marzo del 2021 fue también el mejor mes en toda la historia del programa Techo Propio.
Del total de bonos entregados en marzo, 10,097 correspondieron a la modalidad Construcción en Sitio Propio y 979 a la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva.
El BFH para Construcción en Sitio Propio es un subsidio no reembolsable de 26,400 soles, destinado a las familias que desean construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados. Mientras, el BFH en Adquisición de Vivienda Nueva tiene un valor de 38,500 soles y contribuye a que las familias puedan adquirir un inmueble.
Para el presente año, el MVCS ha transferido al Fondo Mivivienda 768.4 millones de soles para beneficiar con desembolsos del BFH a 27,321 familias.
Como se recuerda, el Gobierno prorrogó por todo el 2021 los valores excepcionales del BFH (38,500 soles para Adquisición de Vivienda Nueva y 26,400 soles para Construcción en Sitio Propio), a fin de incentivar el acceso a la vivienda de interés social en el contexto de la pandemia. Con este mismo propósito, se prorrogó la excepción del requisito de ahorro previo para acceder al BFH.
Cabe señalar que el MVCS viene desarrollando la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo con estrategias concretas para reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de la vivienda bajo un enfoque integral, que permita impulsar ciudades sostenibles, diversas y accesibles.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



