Besco sobre Villa Panamericana: "Las obras están listas"
Publicado hace 6 años
Javier Salazar, gerente general de Besco, la inmobiliaria que ganó la licitación de la obra, explica las modificaciones hechas al proyecto y detalla su avance.
Javier Salazar, gerente general de la inmobiliario Besco, asegura que la construcción ya culminó y que la infraestructura de conexión llegará a tiempo para los Juegos Panamericanos.
"El proyecto original [del Estado] tenía áreas comunes demasiado grandes para que las pueda mantener gente viviendo allí, fuera de las tres semanas de los juegos. Propusimos hacer sólo las áreas que corresponden a un conjunto residencial y que el resto [enfermería, servicios, entre otros] sean temporales, en carpas", explicó.
También, se optimizamos el área del terreno donde había un terreno de casi 44 hectáreas (ha); recuperandose como 4.5 ha para la misma cantidad de torres. Ese adicional se puede vender como terreno. Además, se propuso certificarlo como bono verde de MiVivienda, para que cuando se venda acceda al subsidio. Son 1,096 departamentos, de 70 m2 los estándar y los de discapacitados, de 75 m2. Lo que nosotros hacemos normalmente es de 65 m2. Es más grande.
"Nuestro encargo era hacerlo al menor costo posible y había un incentivo de que si se lograban ahorros, se compartían a partes iguales entre el Estado y Besco. Nuestra oferta fue hacer una rebaja de 20% [US$80 millones] y estamos cumpliendo con eso. La idea es compartir el ahorro US$10 millones y US$10 millones. Ya hicimos todas las redes de agua y desagüe. Ahora tenemos las demoras normales de cualquier proyecto: redes todas listas, pero demora que venga a conectarse Sedapal. El informe de Contraloría es de noviembre o diciembre. Pero hoy las obras están listas. Si traigo un camión cisterna y le echo agua, el proyecto tiene agua. En el límite, se podría hacer eso. Las cisternas están construidas, están las bombas instaladas. Sedapal lo va a conectar de todas maneras, porque es un proyecto prioritario", afirmó Salazar.
"En la Costa Verde es una pista de BMX y skateboard; hay que adecuar el Coliseo Dibós y el Coliseo Andrés Avelino Cáceres en Chorrillos, hay un polígono de tiro en Las Palmas, hay que adecuar unas viviendas en la Base Naval del Callao para unos deportistas y en el Estadio Nacional hay que hacer algunas refacciones. Son obras menores que también nos han adjudicado la semana pasada", concluyó.
Fuente: Semana Económica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .
06/Nov/2025 3:37pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .
Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .
06/Nov/2025 3:12pm
El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .
La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .
06/Nov/2025 2:48pm
Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .
Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .
06/Nov/2025 2:43pm
La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



