Bernstein identifica cinco acciones europeas del sector construcción que podrían marcar tendencia
Publicado hace 1 mes
Bernstein ha puesto la lupa sobre cinco compañías europeas del sector construcción que podrían marcar el rumbo del mercado en los próximos años. Holcim-Amrize, Sika, CRH, Rockwool y Amrize destacan por su diversificación, sostenibilidad y solidez operativa, convirtiéndose en referentes a seguir dentro de la industria.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El mercado europeo de la construcción atraviesa un escenario de recuperación paulatina, con señales positivas en países como Francia y Alemania. En este contexto, la firma de análisis Bernstein ha identificado a cinco empresas que, por su solidez financiera y enfoque estratégico, se convierten en acciones a vigilar dentro del sector: Holcim-Amrize, Sika, CRH, Rockwool y Amrize. Todas han recibido la calificación de “superar”, lo que refleja el optimismo frente a su desempeño futuro.
Entre ellas, Holcim-Amrize resalta por sus planes de crecimiento a largo plazo. La compañía proyecta incrementar sus ventas entre un 5 % y un 8 % anual y ampliar su margen operativo en el periodo 2025-2028. A pesar de una ligera debilidad en Estados Unidos, su presencia global y portafolio diversificado la posicionan como un actor clave en la transición hacia materiales de construcción más sostenibles.
Por su parte, Sika enfrenta el desafío de la volatilidad cambiaria y la presión de aranceles en su principal mercado, Norteamérica. Sin embargo, su estrategia de diversificación geográfica y su oferta de soluciones especializadas en refuerzo estructural le otorgan resiliencia frente a escenarios adversos.
CRH, con sede en Irlanda, se proyecta como líder en la transición hacia materiales de bajo carbono. Además de mostrar un sólido crecimiento en sus resultados trimestrales, la compañía apuesta por adquisiciones estratégicas y la expansión en segmentos como los cementosos suplementarios, una alternativa más amigable con el medio ambiente.
Finalmente, Rockwool mantiene su liderazgo en el nicho de aislantes a base de lana mineral, consolidándose como un referente en eficiencia energética. Aunque su menor diversificación geográfica implica ciertos riesgos, Bernstein destaca su fuerte posicionamiento competitivo en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
Este análisis refleja cómo las empresas europeas de construcción avanzan hacia un modelo más eficiente y sostenible. Para la región latinoamericana, la experiencia de estos grupos constituye una referencia valiosa: la diversificación, la innovación en materiales y la apuesta por soluciones con menor impacto ambiental se perfilan como pilares fundamentales para el futuro del sector.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .
06/Nov/2025 3:37pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .
Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .
06/Nov/2025 3:12pm
El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .
La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .
06/Nov/2025 2:48pm
Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .
Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .
06/Nov/2025 2:43pm
La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



