Constructivo
CATERPILLAR

Beneficios de la Big Data y la Inteligencia Artificial en la nueva normalidad

Publicado hace 5 años

Beneficios de la Big Data y la Inteligencia Artificial en la nueva normalidad

Según un reciente informe de Harvard Business Review, el 92% de las organizaciones Fortune 500 informó que el ritmo de sus inversiones en Big Data e inteligencia artificial se está acelerando y el 88% informa una mayor urgencia de invertir en estas tecnologías. 

La crisis de la Covid-19 generó cambios en los públicos de interés de muchas empresas como hábitos de consumo, nuevas prioridades de compra, entre otros. Este escenario retó a las organizaciones a adaptar sus estrategias rápidamente a la nueva normalidad.

No obstante, solo algunas lo están logran exitosamente ¿la clave? El uso de la Big Data e Inteligencia Artificial para la toma de decisiones informadas y en tiempo real sobre los públicos de interés de las empresas. 

Según un reciente informe de Harvard Business Review, el 92% de las organizaciones Fortune 500 informó que el ritmo de sus inversiones en Big Data e inteligencia artificial se está acelerando y el 88% informa una mayor urgencia de invertir en estas tecnologías. 

En ese contexto, Proximity Perú, compañía de soluciones inteligentes de tecnología, comparte datos importantes de estas tecnologías.

La Data, el “oro” de las empresas. En la actualidad, la información es el nuevo “oro” de las empresas porque permite conocer más de sus clientes, en tiempo real, para ofrecer soluciones más ad hoc a sus necesidades. 

No obstante, no muchas organizaciones son conscientes de su valor o, conociendo, registran sus datos, pero no tienen cómo “transformarlos” en información relevante. 

Visualiza comportamientos futuros. La Big Data hace referencia al almacenamiento de los grandes volúmenes de datos que puede almacenar una empresa de sus clientes. El volumen de la información es tal, que humanamente resulta imposible procesarla toda.  

Por ello, con la inteligencia artificial se desarrollan procesos basados en esos datos y patrones que pueden predecir futuros comportamientos, corregir errores, sugerir acciones o identificar posibles clientes.

Personalización como valor agregado. La Inteligencia Artificial permite el óptimo procesamiento de un gran volumen de datos, permitiendo predecir las preferencias de los usuarios. 

De esta manera, genera comunicaciones personalizadas por tipos de clientes según sus patrones y hábitos de consumo pasados. Esta personalización permite generar un vínculo más estrecho entre la empresa y sus públicos de interés. 

Mayor seguridad. Uno de los beneficios del Big Data para las empresas es que permite implementar una variedad de sistemas que fomentan la protección de la información confidencial a través de una variedad de tecnologías como el reconocimiento de vídeo, el procesamiento del lenguaje natural, el reconocimiento del habla, los motores de aprendizaje y la automatización.

Mejora la atención al cliente. La Big Data con la Inteligencia Artificial permite analizar y deducir las características que más valoran sus clientes en sus diferentes interacciones con la empresa a través de sus diferentes canales: entender el perfil del cliente, sus gustos, comportamiento, medios de interacción preferidos además de lo que debería ser descartado. 

Ello luego de obtener información a través de sondeos o tecnologías de recopilación de datos que luego de ser procesados, permitirá detectar un modelo exitoso de atención al cliente.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación