Constructivo
CATERPILLAR

Avanza la construcción del Hospital Bicentenario en Ayacucho

Publicado hace 4 años

Avanza la construcción del Hospital Bicentenario en Ayacucho

El proyecto del Hospital Bicentenario de Ayacucho registra un avance del 46% en el desarrollo del estudio de pre inversión. El futuro Hospital Bicentenario se construirá en un área de más de 15,000 metros cuadrados y contará con 25 unidades prestadoras de servicio de salud, donde destacan los servicios de oncología, psiquiatría, y áreas especializadas como el servicio materno-infantil, entre otros.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), desarrolló un taller en Ayacucho, con el objetivo de informar y recabar aportes, opiniones y compromisos que permitan elaborar de manera adecuada el proyecto de inversión ‘Creación de los servicios de salud del Hospital Bicentenario’ en esta región.

Para ello, un equipo técnico del Pronis llegó a la ciudad de Huamanga y realizó la actividad a la que se convocó a los principales representantes de la sociedad civil de la zona. Este trabajo es clave en la prevención de conflictos sociales y promueve la búsqueda conjunta de información respecto a la construcción de la mencionada obra.

El taller contó con la participación del gobernador regional, Carlos Rúa; el director de la Diresa, Elvyn Díaz; el alcalde provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez; el rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Antonio Jerí. También participaron representantes de establecimientos de salud de la región, del Colegio de Enfermeros, frente de defensa, Prefectura, entre otros.

Asimismo, el equipo de Pronis se reunió con funcionarios y equipos técnicos del Gobierno Regional y la Diresa, a quienes expusieron el programa arquitectónico inicial y el planteamiento de arquitectura a nivel de zonificación del mencionado proyecto. Los representantes de la región emitieron su conformidad y validaron los planteamientos realizados.

Con estas acciones se ha podido alcanzar un avance del 46% en el desarrollo del estudio de pre inversión. El futuro Hospital Bicentenario (II-1) se construirá en un área de más de 15,000 metros cuadrados y contará con 25 unidades prestadoras de servicio de salud, donde destacan los servicios de oncología, psiquiatría, y áreas especializadas como el servicio materno-infantil, entre otros.

En ese sentido, el Pronis destacó la estrecha colaboración con el Gore Ayacucho para cumplir con el calendario establecido y culminar en el más breve plazo la formulación del proyecto de este nuevo hospital; cuya inversión preliminar bordea los S/ 200 millones y beneficiará a más de 138 000 ayacuchanos, así como pobladores de las regiones vecinas de Apurímac, Huancavelica y Cusco.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos