Constructivo
CATERPILLAR

Autoridades municipales se reunieron con ministra de Economía para abordar liquidez

Publicado hace 5 años

Autoridades municipales se reunieron con ministra de Economía para abordar liquidez

En mesa de trabajo se evaluó la problemática económica frente a la crisis y la manera en que el Poder Ejecutivo puede intervenir para asignar recursos a los distritos.

El alcalde Jorge Muñoz se reunió con la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, para analizar la problemática económica de las Municipalidades de la capital frente a la crisis y la manera en que el Poder Ejecutivo puede intervenir para inyectarles liquidez.

En el encuentro participaron los burgomaestres Rennán Espinoza (Puente Piedra), Kevin Iñigo (Villa El Salvador), Manuel Campos (Chaclacayo) y Alberto Tejada (San Borja), presidentes de las Mancomunidades de Lima norte, sur, este, y centro, respectivamente. También estuvieron Álvaro Paz de la Barra (La Molina), presidente de la AMPE; y Jiries Jamis (Santa María del Mar), representante de los balnearios de la ciudad.

A raíz de la declaratoria del estado de emergencia por parte del Gobierno Central para evitar la propagación del coronavirus, los distritos han brindado una serie de facilidades a los contribuyentes, a fin de que su situación no se vea mermada.

“En el caso del SAT, por ejemplo, las cuotas de los compromisos de pago fueron reprogramadas automáticamente, postergándose cada una de ellas durante dos meses. No obstante, esta situación también origina inconvenientes para las comunas distritales, ya que se debe cubrir costos por los servicios de limpieza, seguridad, fiscalización y otros, que son muy importantes en el presente contexto. Lo que hemos solicitado a la ministra es ver la manera como el Poder Ejecutivo puede asignar recursos a las jurisdicciones que no están recaudando actualmente”, refirió el alcalde Muñoz.

En el caso de Lima Metropolitana también se habló sobre el otorgamiento de presupuesto para los servicios de transporte que no se encuentran funcionando en su total capacidad. “Aquí se incluye al Metropolitano, los alimentadores y los corredores complementarios, que continúan atendiendo a los limeños que deben movilizarse debido a que trabajan en sectores esenciales. Como se ha reducido en un 70% aproximadamente la demanda de pasajeros, corremos el riesgo de que los concesionarios paralicen el servicio por pérdidas”, sostuvo.

Otro tema analizado fue la asignación de S/200 millones a todos los municipios del país para que adquieran y entreguen productos de primera necesidad a las familias más vulnerables.

“En el marco de nuestras posibilidades, nosotros ya hemos venido repartiendo alimentos a las poblaciones más pobres de la capital. Hay que evaluar adecuadamente el otorgamiento de este presupuesto y la distribución de las canastas”, manifestó el burgomaestre.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos