Constructivo
CATERPILLAR

Apurímac: construcción de centros de salud Challhuahuacho y Haquira tiene un avance de 70%

Publicado hace 4 años

Apurímac: construcción de centros de salud Challhuahuacho y Haquira tiene un avance de 70%

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud, informó que las nuevas infraestructuras hospitalarias que se están construyendo en Challhuahuacho y Haquira, en Apurímac; tienen un avance de 72.75 % y 70.78 %, respectivamente.

Las nuevas infraestructuras hospitalarias que se construyen en los distritos de Challhuahuacho y Haquira, provincia de Cotabambas, en Apurímac, tienen un avance de 72.75 % y 70.78 %, respectivamente, según informó el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa).

En el caso del centro de salud Challhuahuacho (nivel II-1), su diseño contempla nuevos ambientes para consulta externa, emergencia, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, centro quirúrgico, hospitalización, banco de sangre, central de esterilización, farmacia, entre otros.

Esta construcción se realiza en un área aproximada de 9,774 metros cuadrados, con una inversión total de 80 millones de soles. Este monto incluye los estudios técnicos, nueva infraestructura y equipamiento completo. Las mejoras beneficiarán a más de 52,000 habitantes de los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba, Cotabambas, Coyllurqui y Mara.

Del mismo modo, la construcción del centro de salud Haquira (nivel I-4), cuyas obras se retomaron hace un par de semanas luego de una pausa por la temporada de lluvias, contempla la construcción de ambientes para consulta externa, emergencia, hospitalización, atención de gestantes, diagnóstico por imágenes, entre otros.

El proyecto de inversión pública en este establecimiento de Salud supera los 39 millones de soles. Este monto incluye el equipamiento de última generación, capacitación en gestión hospitalaria y una infraestructura de contingencia, la cual ya fue entregada y es donde actualmente se brindan los servicios de salud en tanto concluya la obra principal. Esta obra redundará en beneficio de más de 11,000 apurimeños.

Asimismo, en el Corredor Vial Sur, el Pronis ejecuta otras dos obras: el establecimiento de salud de Cotabambas, en Apurímac; y el de Espinar, en Cusco. Estos proyectos contribuirán a reducir las brechas de infraestructura hospitalaria en el país y permitirán que más peruanas y peruanos accedan a servicios de salud de calidad.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos