Aprueban convenio para planificación urbana de Lima y proyecto de agua y desagüe
Publicado hace 3 años
Acuerdo beneficiará a 36 distritos de la capital.
La Municipalidad de Lima aprobó la firma de un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con el objetivo de propiciar el ordenamiento territorial y la planificación urbana de la ciudad, así como la promoción de proyectos de agua potable y alcantarillado de Sedapal para la atención de zonas no abastecidas en 36 distritos de la capital.
En el marco de este convenio, ambas instituciones impulsarán la creación de nuevas ciudades en suelo urbanizable, utilizando todos los programas y proyectos de promoción a la vivienda y lotes con servicio, como Techo Propio.
Al respecto, el alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, afirmó que se trata de utilizar todos los instrumentos técnicos normativos del ente nacional (Vivienda) que se pueden aplicar en nuestro ente metropolitano. “Eso es sumamente importante porque no necesitamos seguir creando burocracia, tenemos que aplicar los programas que ya existen”, refirió.
Informó también que el lunes último entregó al gerente de Sedapal y a su equipo técnico los planos donde están localizados los 36 proyectos que cuentan con financiamiento de esta entidad.
“Estamos fortaleciendo la dación de agua y desagüe como debe ser, formal, y que no ocurran los exabruptos de que una simple conexión en un cerro invadido llegue a costar 400 mil soles”, expresó el alcalde, al subrayar que se está volviendo a la racionalidad y al desarrollo humano.
Desarrollo formal y planificado de Lima
En virtud a la aplicación de este instrumento, la Municipalidad de Lima proporcionará la información que se requiera para la simplificación de los procedimientos que permitan dotar del sistema de agua potable y alcantarillado a las zonas no abastecidas. Se creará, también, la comisión Ciudad para Todos, con la finalidad de promover el desarrollo formal y planificado de la ciudad, así como el acceso a la población a la propiedad privada destinada a la vivienda; así como para identificar las áreas para la creación de nuevas ciudades en suelo urbanizable.
Hay que indicar que la firma del citado convenio recibió la opinión favorable, por unanimidad, de las comisiones de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura y de Asentamientos Humanos y Planificación, que presiden los regidores Carlos Siccha y Carlos Begazo, respectivamente.
“Vemos dos componentes importantes dentro de este compromiso que asume Vivienda, como ente rector; por un lado, el tema de la planificación y, por otro lado, la cuestión del uso del suelo. Ahora sí, con este convenio tenemos una cercanía y además un compromiso de parte del Ministerio de Vivienda para articular con Sedapal”, indicó el regidor Siccha, al calificar el convenio de positivo para la gestión municipal.
Por su parte el regidor Begazo destacó que el convenio propicia la participación de la población en su jurisdicción, así como de las comunidades y sociedad civil representada ante la Municipalidad de Lima, en materia de vivienda, urbanismo y desarrollo urbano; asimismo, que se promueva proyectos y procesos de regeneración urbana en el Centro Histórico.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



