Aprueban construcción de variante de San Gil por 198,287 millones de pesos colombianos
Publicado hace 5 años

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) declaró de importancia estratégica la construcción de la variante de San Gil en Santander. La obra se financiará con $31.068 millones de la venta de Isagén y $167.219 millones de recursos propios de peajes que se encuentran a cargo del Invías en el corredor.
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, señaló que la viabilidad por parte del Gobierno Nacional para la construcción de la variante, a través del Conpes, responde a una necesidad sentida de la región solicitada desde diferentes escenarios.
Según el DNP, la declaratoria de importancia estratégica del proyecto, permitirá reducir los costos de operación de transporte en 9%, los tiempos de viaje en 55% y disminuir los índices de accidentalidad en el municipio, entre otros beneficios.
La construcción de la obra tendrá un costo estimado de $198.287 millones de 2018, se financiará con $31.068 millones de la venta de Isagén y con $167.219 millones de recursos propios de los peajes que se encuentran a cargo del Invías en el corredor.
Estos dineros serán ejecutados durante las vigencias 2018 – 2022, de acuerdo con el aval fiscal otorgado por el Confis en sesión del 11 de diciembre de 2017.
Entre tanto, el director del DNP explicó que uno de los propósitos de la construcción de la variante de San Gil es salvar vidas. “Con el traslado de vehículos pesados esperamos reducir la siniestralidad vial en el municipio”, agregó el funcionario.
Adicionalmente, indicó que “con esta obra aportaremos a la competitividad del país optimizando la vía Bogotá – Bucaramanga – Costa Atlántica, que se consolida como uno de los cinco corredores logísticos de mayor importancia en Colombia”.
¿Cómo será la vía?
La variante tendrá un tráfico promedio diario de 7.441 vehículos, entre ellos un 26% de camiones, una longitud de 9,7 kilómetros, calzada de 7,3 metros de ancho, e infraestructura especial con 4 intersecciones.
De acuerdo con el DNP, la construcción de la variante en San Gil separa el tráfico pesado que circula actualmente por el municipio, beneficiando una población aproximada de 45.000 habitantes y a los usuarios de la vía, especialmente a los transportadores de carga y de pasajeros, quienes tendrán mejores condiciones de operación del corredor.
El proyecto Bogotá - Chiquinquirá – Bucaramanga - San Alberto, de la Troncal Central, hace parte de la conexión Caracas – Bogotá - Quito, priorizada en el Eje Andino del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan).
Finalmente, el DNP aseguró que la construcción de la de variante San Gil mejorará la competitividad de la vía de comercio exterior al mantener velocidades y niveles de servicio constantes para el corredor. “Desplazará el tráfico pesado a una vía exclusiva, para descongestionar las vías urbanas del municipio y disminuir el riesgo de accidentalidad”.
Fuente: Dinero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción