Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Panamericanos Lima 2019: Estiman S/ 5,222 millones de impacto económico

Publicado hace 5 años

Panamericanos Lima 2019: Estiman S/ 5,222 millones de impacto económico

Cifra incluye la inversión inicial del gobierno y los gastos turísticos que se generen.

El impacto de los Juegos Panamericanos Lima 2019 sobre la economía peruana alcanzará los S/ 5,222 millones, estimó Enrique Gonzalez, coordinador del Plan de Legado Lima 2019. El estimado se compone de la inversión inicial del gobierno, la cual asciende a US$ 1,100 millones y de los gastos turísticos que recibirá la ciudad, precisó Gonzalez.


“Este dato de los S/ 5,222 millones que van a traer los Juegos está basado en la inversión inicial de los US$ 1,100 millones más el gasto turístico de todos los visitantes que van a realizar y las recuperaciones de inversiones”, indicó González.

 

La cifra se calculó en base al monto pre-invertido, el cual genera un efecto multiplicador, “dependiendo de cuál sea la interferencia entre estas industrias unilateralmente”. A eso se le añadirá un monto por los beneficios de imagen del país que se calcularán a través de una consultoría.

 

Asimismo, los empleos generados entre el 2016 y 2019 por la construcción ascienden a 500,000 nuevos puestos de trabajo. “A partir de 2020, va a quedar todo un legado de puestos de trabajo permanentes, vinculados a la infraestructura deportiva del legado”, dijo.

 

Hasta Sydney 2000 no se buscaba que los eventos megadeportivos - como los Juegos Olímpicos y los Panamericanos, o Mundiales de Fútbol - dejen un “legado” a la ciudad. Un legado positivo, señaló González, se relaciona a obras tangibles y con deportistas que los sigan usando en sus 10 o 15 años de vida útil.

 

“Asegurar que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019 creen beneficios de legado a largo plazo para nuestra gente y nuestra ciudad, desde antes, durante y mucho después del evento”, dijo Enrique Gonzalez.

 

Como pilares del legado, González citó los ejes de actividad económica, integración social, deporte competitivo y desarrollo urbano.

 

En este último, señaló que 16 obras urbanísticas (fuera del proyecto Panamericanos) están valorizadas en US$ 848 millones, así como se mejorarán los accesos en torno a las sedes. También se incrementará la capacidad del Tren Eléctrico.

 

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

Noticia

Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .

29/Mar/2023 5:11pm

La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?