Áncash: Colegio de Pamparomás empieza a hundirse por mala construcción
Publicado hace 1 año

La obra fue ejecutada por Reconstrucción con Cambios y está valorizada en más de 5 millones de soles.
La Contraloría General alertó que la Municipalidad Distrital de Pamparomás, en la provincia de Huaylas, no adoptó acciones para exigir al contratista la reparación de deficiencias constructivas, como grietas, desplazamientos de muros y hundimientos de rampas, identificadas en la institución educativa “David Ellwin Jhonson Miller”, a solo ocho meses de su recepción.
La obra, valorizada en S/ 5 218 961, forma parte del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios y contempló la construcción de aulas y servicios higiénicos para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria; así como, oficinas administrativas, losa deportiva, cerco perimétrico, veredas, gradas y rampas, entre otras áreas.
Su ejecución inició en octubre de 2021 y tras cuatro paralizaciones, fue recepcionada en setiembre del 2022. En la actualidad, parte de la infraestructura ha cedido y tiene rajaduras, poniendo en riesgo la integridad física de 169 escolares y 12 profesores.
El informe de Control Concurrente N° 015-2023-OCI/0339-SCC precisa que durante el proceso de recepción, la entidad realizó más de diez observaciones, las mismas que fueron subsanadas por el contratista; no obstante, la Contraloría advirtió una serie de deficiencias que no fueron detectadas por la comuna distrital.
Se verificó que la rampa de ingreso al colegio cedió en 20 centímetros y presenta grietas. Similar situación podría registrase en el paño contiguo de la rampa debido a que el terreno compactado sobre el que se sostiene presenta espacios vacíos.
De igual forma, la losa del patio y las veredas de acceso, cercanas a los muros de contención en el extremo norte del colegio, presentan agrietamiento.
Ocurre lo mismo con los espacios de evacuación pluvial y las columnas que sostienen el techo de la losa deportiva. Además, parte del muro de contención en los módulos de primaria y secundaria; así como, la rampa de acceso al módulo de educación inicial, presentan desplazamientos y grietas.
El Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios establece que posterior a la recepción de una obra, la entidad puede reclamar al contratista por vicios ocultos. Además, la Ley de Contrataciones del Estado precisa que el plazo de responsabilidad del contratista en una obra no debe ser menor a 7 años. A pesar de ello, la Municipalidad Distrital de Pamparomás no ha acreditado las acciones para exigir a la empresa la subsanación de estas deficiencias.
El informe fue comunicado al alcalde de Pamparomás para que adopte las medidas correctivas a fin de superar las deficiencias advertidas. El documento se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control.
En diciembre del 2022, la Contraloría alertó a la entidad edil la construcción de áreas sin observar la norma técnica, los planos y las especificaciones del expediente, sin embargo, no adoptaron las medidas correctivas.
Fuente: Áncash Noticias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Obras por Impuestos: construirán nueva sede institucional por S/ 91.6 . . .
19/May/2025 5:03pm
Será para la Superintendencia del Mercado de Valores y altos estándares de ahorro energético . . .
Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .
19/May/2025 4:42pm
Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .
Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .
19/May/2025 4:31pm
En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .
Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .
19/May/2025 4:17pm
Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción