Aeropuertos del Perú adjudicó contrato para el desarrollo del Expediente Técnico de la Inversión de Rehabilitación del Lado Aire y Ampliación Marginal del Cerco Perimétrico del Aeropuerto de Cajamarca por US$21 millones
Publicado hace 4 años

El proyecto comprende la rehabilitación de la pista de aterrizaje, calle de rodaje, plataforma de aeronaves, sistema de drenaje, ayudas visuales, vía perimetral, cerco perimétrico, entre otras obras.
A través de un concurso público internacional, Aeropuertos del Perú (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval, adjudicó al Consorcio UG21-CEMOSA Cajamarca el contrato de servicio de consultoría para el desarrollo del Expediente Técnico de la Inversión de Rehabilitación del Lado Aire y Ampliación Marginal del Cerco Perimétrico del Aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias, de la ciudad de Cajamarca, cuya construcción demandará una inversión aproximada de US$ 21 millones.
El Consorcio UG21-CEMOSA Cajamarca, integrado por las empresas Consultores de Ingeniería UG21 S.L. (Sucursal en Perú) y Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra, S.A. (CEMOSA), deberá elaborar los estudios definitivos de ingeniería de detalle del proyecto.
Dichos estudios permitirán ejecutar las obras de rehabilitación de los pavimentos de la pista de aterrizaje, calle de rodaje y plataforma de aeronaves, así como el diseño del cerco perimétrico y la vía perimetral a lo largo de todo el perímetro del aeropuerto, lo que permitirá mejorar sus condiciones de seguridad. Asimismo, el Expediente Técnico contemplará la nivelación de los terrenos de las franjas de pista y calles de rodaje, la rehabilitación y diseño de un sistema de drenaje integral para la recolección de aguas superficiales y subsuperficiales, así como la rehabilitación de las ayudas visuales del lado aire del aeropuerto.
El documento se elaborará de acuerdo con las pautas establecidas por el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) y en línea con la regulación existente. Dicho Expediente Técnico será posteriormente remitido tanto al Estado como al órgano regulador competente para su respectiva aprobación.
“AdP reafirma su compromiso de seguir desarrollando e impulsando las inversiones necesarias en toda la red de aeropuertos bajo su concesión destinadas a mejorar la eficiencia de nuestras operaciones, garantizando asimismo la seguridad de las mismas.”, afirmó Evans Avendaño, Gerente General de AdP.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción