Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Aeropuerto Jorge Chávez: obras de ampliación empezarán a inicios de 2019

Publicado hace 4 años

Aeropuerto Jorge Chávez: obras de ampliación empezarán a inicios de 2019

LAP, operador del Jorge Chávez, señaló que primero realizarán trabajos de remediación ambiental y remoción de tierras. Asimismo, se proyecta una ciudad aeropuerto.

Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Jorge Chávez por 30 años, informó a los medios periodísticos en una visita guiada, que los trabajos de ampliación del aeropuerto serán a partir de enero de 2019. A la vez, nos permitió ingresar a sus distintas instalaciones para conocer sus métodos de trabajo. 

El nuevo rostro del Jorge Chávez tendrá las siguientes características: un terminal más grande, aumento del área de plataforma (en el que habrá otra pista de aterrizaje y despegue), una nueva torre de control, sesenta nuevas posiciones de estacionamiento de aeronave y una nueva estación de bomberos. Además, medirá 9 millones en metros cuadrados.

 

Por ello, con el fin de emprender el colosal proyecto, primero se efectuará la remoción de tierras y un plan de remediación ambiental que recogerá residuos de hidrocarburos de la zona. “La remediación ambiental es uno de los primeros hitos que llevaremos a cabo en el programa” apuntó Alfredo Pereyra, representante de LAP.

 

Asimismo, LAP dio a conocer que se tiene programado entregar la nueva pista de aterrizaje para el año 2022. Respecto al nuevo terminal, el 2024 sería el año de su inauguración.

 

Un sueño ambicioso

Por otro lado, representantes de LAP explicaron que se evalúa con entusiasmo la posibilidad de tener una ciudad aeropuerto para el año 2051. La existencia de ella brindaría una robusta actividad económica por la implementación de zonas logísticas, de carga, de negocios, de transporte, etc. La inversión alcanzaría los 600 millones de dólares.

Trabajos de transición

Desde LAP indicaron que, en paralelo a la ampliación del aeropuerto, han venido trabajando en las mejoras del servicio. En la plataforma que las F.F.A.A. le ha otorgado al aeropuerto, se ha implementado 8 posiciones adicionales que ayudará a sumar 60 PEAS (posición de estacionamiento de aeronaves).

Otras obras que se han hecho son la nueva sala de recojo de equipaje (dos nuevas fajas), remodelación del check-in y la colocación de salas de embarque.

Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Conozca los elementos que conforman el control de costos de construcci . . .

29/May/2023 1:04am

En esta nota, se dará a conocer los elementos que conforman el control de costos en una constructora. . . .

VER MÁS

Saneamiento

MVCS invertirá más de S/ 24 millones en obras de mejoramiento urbano . . .

29/May/2023 12:56am

Huánuco, Piura y La Libertad se beneficiarán con nuevas pistas, veredas, rampas y áreas verdes. . . .

VER MÁS

Proyectos

San Martín: Se inició convocatoria para la licitación pública del . . .

29/May/2023 12:49am

Esta convocatoria para participar en la licitación se publicó hoy en el diario oficial El Peruano, en el diario El Com . . .

VER MÁS

Saneamiento

Puno: Ejecutarán proyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 1.8 . . .

29/May/2023 12:43am

Ministerio de Vivienda financiará obras que beneficiarán a más de mil habitantes del barrio Pedro Vilcapaza. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación